MICGénero: la décima muestra de cine feminista para disfrutar en todo México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El próximo 5 de agosto se inaugurará la décima edición de la Muestra Internacional de Cine con Perspectiva de Género (MICGénero), un ciclo de filmes feministas que invitan al publico a reflexionar sobre la violencia contra la mujer.

En esta ocasión la Muestra se pondrá de manteles largos homenajeando a la emblemática actriz María Félix con una retrospectiva integrada por seis de sus largometrajes, mientras que, el programa de la muestra se integrará por 25 películas internacionales.

El ciclo está integrado por 12 categorías, todas pensadas en sensibilizar a la audiencia, generar debate y dar voz a distintos problemas de género:

  • Resiliencia
  • Derechos sexuales y reproductivos
  • Movilidad humana y migración
  • Ecofeminismos
  • Etarismos y relaciones intergeneracionales
  • Queer y Postporno
  • Disonancias
  • Minoridades en foco
  • Cuerpo Atlético
  • VS. Media
  • Encierros y reclusión
  • Infancia y Derechos Humanos

Como complemento, se transmitirán vía Facebook charlas y clases que enriquezcan las proyecciones y que acerquen al público a las temáticas y personajes presentados en las películas.

MICGénero 2021

Dónde ver la selección oficial de la Muestra

Para garantizar la seguridad sanitaria de la población, así como para lograr una mayor difusión de la selección de la Muestra, este año el ciclo se celebrará en formato híbrido, por lo que será posible disfrutar de la programación desde casa y de manera gratuita con sólo llenar un registro. Por otra parte, los cinéfilos podrán disfrutar de las proyecciones en más de un recinto de la Ciudad:

  • Cineteca Nacional
  • Faro de Oriente
  • Centro Cultural José Martí
  • Faro Tláhuac
  • Faro Aragón
  • Faro Miacatlán
  • Faro Cosmos
  • Facultad de Cine

Para los cinéfilos del interior de la República hay buenas noticias, pues la Muestra también tendrá espacio en las siguientes salas:

  • Cine Kinoki (San Cristóbal de las Casas, Chiapas)
  • Cineteca Mexiquense (Toluca, Estado de México)
  • Cineteca FICG de la UdeG (Zapopan, Jalisco)
  • Cine Morelos (Cuernavaca, Morelos)
  • Cineteca Nuevo León (Monterrey, Nuevo León)
  • Cinema Nahual (Xalapa, Veracruz)

 


Continúa leyendo:

 

Ya se acerca el Festival Internacional de Cine Documental 2021

 

AM.MX/SRH

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Despliega Estados Unidos su mayor portaaviones en el Caribe en plena escalada con Venezuela

Un portavoz del Pentágono indicó en un mensaje en redes sociales que Hegseth ordenó que el USS Gerald R. Ford y su grupo de ataque se incorporen al Comando Sur (U.S. Southern Command) para "reforzar la capacidad de Estados Unidos para detectar, vigilar e interrumpir actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad de Estados Unidos", según la publicación del portavoz Sean Parnell.

La 4T actúa con firmeza: Gobierno de Quintana Roo evita linchamiento y rescata a víctimas de maltrato animal

Se logró detener a un hombre acusado de abusar sexualmente y atacar con un machete a un perro, evitando así que la situación derivara en un linchamiento.

Cometa interestelar 3I/ATLAS cambió misteriosamente la dirección de su cola

Desde su hallazgo en julio, 3I/ATLAS captó la atención global. Ahora, su comportamiento "errático" añade una nueva capa de misterio a este visitante interestelar.

El 48% de las localidades en México vive marginación: Fundación Hogares

Una instalación de Fundación Hogares que combina arte inmersivo denuncia la pobreza urbana y visibiliza las soluciones desde la comunidad. En las ciudades, millones de personas viven con limitaciones en servicios básicos, infraestructura y espacios comunitarios; esto impacta su calidad de vida.