Instalan alumbrado decorativo en Zócalo de la CDMX por los 500 años de Tenochtitlán

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Gobierno de la Ciudad de México instaló el alumbrado decorativo en el Zócalo para conmemorar los 500 años de resistencia indígena de México-Tenochtitlan. La semana pasada dio inicio al montaje de la maqueta monumental del Huey Teocalli que se ubicará en la Plaza de la Constitución.

⇒ Así como ocurre en otras fechas importantes, como la Independencia de México o la Navidad, la zona centro de la Ciudad de México será decorada con figuras y luces en los edificios que rodean la Plaza de la Constitución.

La decoración , en la cual participan 111 trabajadores de la Dirección General de Servicios Urbanos, de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse), consiste en cuatro conjuntos luminosos que estarán listos el 13 de agosto.

Con el fin de optimizar los recursos de la ciudad, las decoraciones son fabricadas con materiales reciclados de años anteriores, detallaron las autoridades capitalinas.

El alumbrado decorativo estará conformado, entre otros, por un conjunto tridimensional de Coyolxauhqui, Diosa de la Luna. Los arreglos se montarán en los edificios de gobierno y las calles principales que convergen en el Zócalo de la Ciudad de México.

Los festejos con la conmemoración de los 500 años de resistencia indígena de México-Tenochtitlan incluye también la instalación de una maqueta monumental del Templo Mayor, la cual será una reproducción fiel basada en los hallazgos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Tendrá una altura de entre 11 y 14 metros, además abarcará 20 metro cuadrados de superficie construidos. Contará con un espectáculo luminoso en el que se proyectarán imágenes y una narración contando la historia de este lugar, el cual tendrá tres horarios: 20:30, 21:00 y 21:30 horas.

Te recomendamos:

Conmemoran el 696 aniversario de la Fundación Solar de México-Tenochtitlan

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras