Solo el 26% de la población en Puebla está vacunada

Fecha:

PUEBLA.- Luego de que se informará que solo el 26 por ciento de la población en Puebla ha sido vacunada contra el Covid-19, el Gobierno Federal informó que se implementará un plan de reforzamiento para inocular a toda esa entidad.

Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), explicó que el porcentaje de vacunación en Puebla es inferior al de Chiapas, entidad que hasta hace unos días tenía el menor rezago de vacunación, con solo el 29 por ciento.

Mediante esta estrategia, se aplicó la primera dosis a personas de 30 a 39 años y mujeres embarazadas, así como segundas dosis al grupo de edad de 40 años en adelante.

Desde el martes 26 martes y hasta el viernes 30 de julio se vacuna en 12 municipios del estado: Amozoc, Atlixco, Cuautlancingo, Coronango, Huejotzingo, Izúcar de Matamoros, Ocuyan, San Andrés Cholula, San Martín Texmelucan, San Pedro Cholula, Santa Isabel Cholula y San Gregorio Atzompa, comentó la funcionaria.

Después de Pueblas y Chiapas, las entidades con mayor rezago de vacunación son: Campeche, con 33 por ciento, Guerrero con el 34 por ciento y Oaxaca con el 36 por ciento.

Por el contrario, las entidades con una cobertura de vacunación más alta son Baja California (79 por ciento), Baja California Sur Ciudad de México (ambas con 75 por ciento) y Chihuahua (70 por ciento).

 

Continúa leyendo: 

 

Gobierno de Jalisco anuncia cancelación de festividades patrias

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.