Azcapotzalco inaugurará muestra sobre Juan O’ Gorman

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La alcaldía Azcapotzalco inaugurará este miércoles 28 de julio, a las 18:00 horas, la muestra «O’ Gorman, O’Gor-Man» en la Casa de Cultura. La exposición estará abierta al público del 28 de julio al 29 de agosto, de lunes a domingo, de 10 am a 8 pm.

Al respecto, el alcalde Vidal Llerenas aseveró que la muestra «O’ Gorman, O’Gor-Man» es un punto de partida ideal para convertir a Azcapotzalco en un destino relevante para el turismo cultural y programas educativos. “Muchas personas no saben que la primera obra de gran formato de O’ Gorman se encuentra aquí”, indicó.

Si deseas acudir a la inauguración regístrate en: servicios.culturales@azcapotzalco.cdmx.gob.mx. El cupo es limitado a 60 personas.

En 1982, a los 76 años, Juan O’Gorman se quitó la vida. Murió en un último acto transgresor, cansado de la decadencia del mundo y convencido de no querer ver su propio deterioro. Su obra invita a construir un paralelo con el contexto político y social del México del siglo XX; un país que apostaba por crear una identidad colectiva de grandeza nacionalista y la mirada puesta en las promesas de la modernidad.

⇒ Creó la Casa Estudio de Rivera y Kahlo. Defendió la premisa “máximo de eficiencia con el mínimo de recursos” para favorecer al mayor número de personas. Realizó el mural de la Biblioteca Central de la UNAM, al reconocer el valor de la estética en la arquitectura. Fue el miembro más joven de la generación de muralistas mexicanos entre Rivera, Orozco y Siqueiros. El legado de O’Gorman es extenso.

La muestra «O’ Gorman, O’Gor-Man» pretende ir más allá de la estética e internarse en el contexto en el que vivió. O’Gorman nació revolucionario y murió rebelde. Honramos la determinación del artista que aseguró: “Yo prefiero que mi pintura le guste al pueblo más que a la gente que conoce de arte. Es mi actitud, servir a la patria dando algo que guste a sus moradores.” 

Esta exposición alberga obras de siete artistas y colectivos como: Taller de Arquitectura Pública (TAP), Santiago de la Puente, Pablo Martínez Zarate + Erick Islas, Daniel Díaz Monterrubio + Héctor Ramírez, Sandra Valenzuela, José Herrera LANZA atelier, quienes aportan una visión crítica de amplio espectro sobre la influencia de O’ Gorman en la cultura mexicana del siglo XX.

Te recomendamos:

Azcapotzalco convoca a evento de salud holística

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inicia proceso de hermanamiento cultural entre Fuente Vaqueros, España, y Yucatán

Durante esta visita a Fuente Vaqueros, se acordaron tres líneas de trabajo; entre ellas, la traducción de la obra de García Lorca a maya.

Advierte Donald Trump a Putin y Zelenski que solo se reunirán cuando el plan de paz sea definitivo

Donald Trump presentó un plan de paz, el cual, ha advertido, deberá ser aceptado por Rusia y Ucrania, y solo así se reunirá con los presidentes Putin y Zelenski

Salomón Jara garantiza una vida plena para las mujeres en Oaxaca

En Oaxaca se ha realizado diversas acciones para propiciar el desarrollo pleno de las mujeres, libre de violencia y en igualdad.

Feria de Pulquerías reúne tradición y música en el Museo de los Ferrocarrileros

La 9a Feria de las Pulquerías Tradicionales se realizará en el Museo de los Ferrocarrileros con pulquerías históricas, música en vivo, ponencias, conversatorios y gastronomía mexicana. Un encuentro cultural gratuito que celebra el legado del pulque en la Ciudad de México.