Gobierno encuentra 31 contratos vinculados a Pegasus

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Los Gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto suscribieron 31 contratos por mil 970 millones de pesos con la empresa NSO Group para el servicio de Pegasus, software con el que se espió al circulo cercano al presidente Andrés Manuel López Obrador, así como a políticos, activistas y periodistas.

Estos 31 contratos involucran a los gobiernos de Felipe Calderón y de Enrique Peña Nieto bajo cuya protección operaba el exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna, actualmente preso en un penal de Nueva York, y está reconocido por sus prácticas de espionaje; pero también en el caso de Peña Nieto mantuvo esa actividad durante todo su sexenio”, afirmó Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSCP).

Durante la Mañanera de este martes, la funcionaria resaltó que NSO Group, la dueña del software Pegasus, utilizó empresas fachada -como supuestas vendedoras de semillas o textiles- para suscribir los contratos con el gobierno de México entre 2012 y 2018.

Para sus transacciones, la empresa israelí usó otras compañías fachada, llevando a cabo así una simulación de contratos relacionados con el software Pegasus en diferentes instancias del Gobierno federal por conceptos distintos al uso de tecnología de inteligencia”, resaltó.

https://twitter.com/SinLinea_Mx/status/1420360399866765312?s=20

Señaló que la SSPC se dio a la tarea de hacer una búsqueda exhaustiva en sus archivos digitales e impresos y pidió lo mismo a sus órganos desconcentrados. “Como resultado de esta búsqueda, se encontraron 31 contratos con empresas vinculadas en sus actividades al Grupo NSO”, reveló.

De acuerdo con Rodríguez Velázquez, en la extinta Policía Federal (PF) se encontraron 16 contratos suscritos con dos empresas distintas: KBH y la Comercializadora de Soluciones Integrales Mecale. Además, se detectaron dos contratos más firmados por la Secretaría de Gobernación (Segob), con las empresas Proyecto Semilla y Artículos Textiles, Equipo y Accesorios MB.

Además, se halló que el Sistema de Prevención y Readaptación Social firmó siete contratos para adquirir el servicio de Pegasus; mientras que el Servicio de Protección Federal, fueron dos contratos. En tanto, el Centro de Investigación y Seguridad Nacional contaba con cuatro contratos.

“El daño a las arcas públicas fue de 1,970 millones de pesos, más de 61 millones de dólares, para la adquisición del software, hardware, la base de datos, licencias y mantenimiento de estos equipos”, afirmó.

https://twitter.com/yosoyalan22/status/1420384188994306053?s=20

La secretaria aseguró que los 31 contratos encontrados se entregaron a la Fiscalía General de la República (FGR) para que realice las investigaciones correspondientes y aclaró que en el actual gobierno ya no se espía a nadie. “Se acabó la persecución política”, apuntó.

En su oportunidad, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió que los contratos que suscribieron los gobiernos de Calderón y Peña Nieto se hagan públicos. “Los contratos de las empresas relacionadas con Pegasus van a subirse a la red para que todos tengan la información”, destacó.

Te recomendamos: 

Beatriz Gutiérrez, hijos y otras 50 personas cercanas a AMLO, entre los objetivos de Pegasus

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán da un paso histórico en la preservación de la lengua maya

El gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró el programa "Ko’ox kanik maaya t’aan", que ofrecerá cursos presenciales y virtuales de lengua maya.

León se prepara para el Candelabrum Metal Fest 2025

El viernes 5 de septiembre de 2025, la ciudad recibirá la Prefiesta del Candelabrum Metal Fest en Red Mosquito Live, en León, Guanajuato.

“La planeación urbana es la clave de ciudades sostenibles”: Nina Carolina Izábal

El urbanismo no solo embellece el espacio: resuelve movilidad, vivienda y sostenibilidad. Los urbanistas son especialistas que convierten la complejidad urbana en soluciones reales. Los urbanistas leen la complejidad del territorio y convierten los retos urbanos en políticas públicas sostenibles.

Intensifican las acciones contra el gusano barrenador en Yucatán

El objetivo es proteger al ganado de la plaga, garantizando tratamientos oportunos y monitoreo constante en todas las regiones del estado.