Penas por maltrato animal se endurecen en el Estado de México

Fecha:

TOLUCA.- Diputados aprobaron reformas al Código Penal del Estado de México, para endurecer las penas a quien cometa delitos de maltrato animal y sancionarlos con hasta 4 años de prisión. Los Ayuntamientos tendrán la obligación de crear Unidades Municipales de Control y Bienestar Animal para fomentar el cuidado responsable de mascotas.

La propuesta de la diputada Elizabeth Millán García fue votada durante la reunión de las comisiones de Legislación y Administración Municipal, tras exponerse que en la actualidad es incontable la población de caninos que se encuentran deambulando en la vía pública.

 

Por ello, la propuesta plantea la creación de las Unidades Municipales de Control y Bienestar Animal, y de un Consejo Municipal de Control y Bienestar Animal, con el fin de que cada ayuntamiento, participe activamente en el control poblacional de animales.

“Las Unidades Municipales de Control y Bienestar Animal, tendrán la función de desarrollar y aplicar programas de esterilización permanente de perros y gatos de compañía…, vacunación y esterilización, difusión, promoción y fomento de adopción de animales, y el control poblacional de perros y gatos en situación de calle por medio de la esterilización”, plantea la propuesta.

La intención es que los animales no tengan que ser retenidos o muertos injustificadamente en manos de servidores públicos, pues se pretende erradicar la crueldad animal en las instituciones públicas, prácticas que se llevan a cabo de manera clandestina.

Penas por maltrato animal se endurecen, se sancionará de 2 a 4 años de prisión y 150 a 300 días de multa por lesiones dolosas a un animal.
Reunión de trabajo de Comisiones Legislativas

Lee: Ex fábrica de papel se incendia en San Rafael, Tlalmanalco

En materia de maltrato animal, los legisladores aprobaron en comisiones reformar el Código Penal del Estado de México, con la finalidad de inhibir estas conductas y sancionar con penas de 2 a 4 años de prisión, y 150 a 300 días de multa, a quien cause lesiones dolosas a cualquier animal, con el propósito o no, de causarle la muerte.

En el Estado de México, en 2019, la Legislatura aprobó reformas constitucionales para reconocer a los animales como seres sintientes, y por lo tanto sujetos de un trato digno.

 

 

Te recomendamos:

Estado de México retrocede a semáforo naranja

AM.MX/ss

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Uziel Muñoz logra hito para México con medalla de plata y récord nacional en bala

Uziel Muñoz ganó medalla de plata en impulso de bala en el Campeonato Mundial de Atletismo Tokio 2025 con récord mexicano de 21.97 metros, convirtiéndose en el único latinoamericano en la final y dando a México su primera presea en lanzamientos.

PERIMETRALES intervención coreográfica llega al Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo

Ciudad de México.- El Museo Casa Estudio Diego Rivera...

Alcaldía Cuauhtémoc inaugura el III Festival Centroamericano Gastronómico, Artístico y Cultural

La Alcaldía Cuauhtémoc inauguró el III Festival Centroamericano Gastronómico, Artístico y Cultural en el Claustro de Sor Juana, con la participación de embajadores y actividades gratuitas de música, arte y gastronomía hasta el 13 de septiembre.

SEDEMA lanza concurso de ilustración para celebrar el Día Nacional del Maíz

SEDEMA lanzó el concurso de ilustración “Dibujemos nuestras raíces” en el marco del Día Nacional del Maíz. Las obras seleccionadas se exhibirán en la Feria del Maíz y la Agrobiodiversidad en el Monumento a la Revolución del 26 al 28 de septiembre.