Desempleo en México se ubica en 4% en junio; hay 2.3 millones sin trabajo: Inegi

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— En junio, la población desempleada sumó 2.3 millones de personas, 484 mil personas menos que en el mismo mes de 2020; con esto, la tasa de desempleo se ubicó en 4 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La Población Económicamente Activa (PEA) creció en junio a 57.4 millones de personas 15 años y más de edad que están ocupados o buscan estarlo y que representa la fuerza laboral del país. De estos, 55.1 millones de personas contaban con un empleo (Población Económica Ocupada).

(Con el inicio de) la reactivación económica, la tasa de desocupación se ha estabilizado arriba de sus niveles prepandemia, al ubicarse en 4.0 por ciento de la PEA en junio de 2021 contra 3.5 por ciento en el 2019”, resaltó Julio Santaella, presidente del Inegi, en su cuenta de Twitter.

La población no económicamente activa (PNEA), que se dedica al hogar, estudia, está jubilada o pensionada, tiene impedimentos personales o lleva a cabo otras actividades, se ubicó en 40.7 millones de personas y representó 41.5 por ciento de la población de 15 años y más.

⇒ Esta cantidad de personas de la PNEA fue menor en 4.1 millones en comparación con junio de 2020. De esta categoría, 8.1 millones se declararon disponibles para trabajar, pero no llevaron a cabo acciones al respecto.

Mientras que la población subocupada (aquella que declaró tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas de lo que su ocupación actual les demanda) fue de 6.8 millones de personas, cantidad inferior en 2.8 millones de personas frente a la del mismo mes de 2020.

⇒ La tasa correspondiente fue de 12.4 por ciento de la población ocupada, porcentaje menor que el de 20.1 por ciento de junio de un año antes. Por sexo, la tasa de subocupación en los hombres fue de 12 por ciento y la de las mujeres de 13 por ciento.

Te recomendamos: 

Gas Bienestar iniciará operaciones en Iztapalapa: López Obrador

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tempel Group México acelera la transformación industrial con soluciones tecnológicas de alto impacto

Con una estrategia que combina innovación tecnológica, alianzas...

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.