Arranca vacunación anticovid a ‘treintañeros’ de Á.O. y V. Carranza

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Gobierno de la Ciudad de México arrancó este viernes 23 de julio la vacunación contra Covid-19 en personas de 30 a 39 años en las dos alcaldías restantes: Venustiano Carranza y Álvaro Obregón. Recibirán la primera dosis de la vacuna rusa Sputnik V.

La vacunación en ambas alcaldías se hará conforme a la letra del primer apellido; el calendario quedó de la siguiente manera:

  • 23 de julio: A, B y C
  • 24 de julio: D, E, F y G
  • 25 de julio: H, I, J, K, L y M
  • 26 de julio: N, Ñ, O, P, Q y R
  • 27 de julio: S, T, U, V, W, X, Y, Z y rezagos

Para esta jornada de vacunación, se contará con tres sedes de vacunación en Álvaro Obregón y Venustiano Carranza:

  • Álvaro Obregón:
    – Estadio de Ciudad Universitaria
    – Expo Santa Fe
  • Venustiano Carranza:
    – Palacio de los Deportes

En tanto, la vacunación contra Covid-19 en adultos de 30 a 39 años de las alcaldías Tláhuac, Miguel Hidalgo, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Gustavo A. Madero y Tlalpan inicia este viernes su penúltimo día de inmunizaciones.

En estas demarcaciones, este viernes se inoculará a las personas que tienen como letra inicial de su apellido las letras N, Ñ, O, P, Q y R. Mientras que este sábado será turno para las personas con las letras S, T, U, V, W, X, Y, Z y rezagados para finalizar las inmunizaciones.

⇒ Previo a la inmunización, es necesario presentar el expediente de vacunación pre-llenado; este documento se descarga en el sitio web del Gobierno federal: http://mivacuna.salud.gob.mx/ y posteriormente se imprime.

Te recomendamos: 

Instituto Rosario Castellanos regresará a clases presenciales el 6 de septiembre

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

SEP destina seguro de 3,200 millones para escuelas dañadas en la Huasteca

El titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, anunció que el seguro institucional operado por Agroasemex, con un respaldo económico de 3,200 millones de pesos, permitirá atender de manera inmediata las afectaciones en los centros educativos. Este recurso busca garantizar la seguridad y el bienestar de las comunidades escolares en los estados más impactados.

Yucatán, ejemplo en sanidad agropecuaria

Gracias a las medidas de bioseguridad aplicadas, Yucatán ha superado las barreras sanitarias y actualmente exporta a países como Japón.

Mondelēz México y CHEP revolucionan la logística sostenible: más de 22 mil árboles salvados en 2024

Mondelēz México, compañía líder en snacks, y CHEP, líder en soluciones de logística sostenible, trabajan juntos desde 2011 para optimizar el almacenamiento, manejo y transporte de icónicas marcas en todo el país. Gracias a esta alianza, en 2024 se redujeron 5 millones 038 mil 222 kg de emisiones de CO2, 6 millones 293 mil 479 kg de residuos, y 23 millones 063 mil 547 dm³ de uso de madera, lo que equivale a la preservación de más de 22 mil 284 árboles.

Cines que presentarán Frankenstein este octubre

La nueva adaptación de Frankenstein, en manos del reconocido...