Espionaje viene desde gobierno de Calderón: Santiago Nieto

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto Castillo, adelantó que entregará a la Fiscalía General de la República (FGR) la información relacionada con las contrataciones vinculadas al caso Pegasus, en denuncia por el supuesto desvío de recursos y lavado de dinero.

En conferencia mañanera, explicó que los contratos se hicieron a través de empresas fachada, entre ellas: Tech Bull y BALAM. Dijo que esos contratos se emplearon para la adquisición del software israelí Pegasus, de 2016 a 2017, y que fueron por 32 millones de dólares.

Nieto Castillo afirmó que no fue la primera vez que se registró un contrato relacionado con la adquisición de un malware, también hay contratos de software espía que se remontan a la administración de Felipe Calderón.

El presidente López Obrador señaló que el espionaje se filtró en diversas esferas del poder, desde el gobierno federal, estatal y hasta empresas como estrategia de competencia. Para desaparecer esta práctica, justificó que una de las primeras decisiones fue desaparecer el Cisen.
AM.MX /fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Agosto es de cine de terror japonés en la Cineteca de Nuevo León

Un recorrido por la historia cinematográfica de terror de Japón se ofrecerá en las salas de la Cineteca de Nuevo León “Alejandra Rangel Hinojosa”. 

Aumentó más de 100 por ciento la brecha salarial entre hombres y mujeres en los últimos 7 años

México informó a la OCDE una brecha de 15 que es de 34 por ciento es decir por cada 100 pesos que gana un hombre, una mujer recibe 66. Origen: mujeres en trabajos informales, sin jubilaciones, sólo apoyos sociales y sin educación. Por cada diez pesos recibidos a través de transferencias, 4.5 provienen de pensiones o jubilaciones y dos pesos de programas sociales.

Guanajuato conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Habrá una programación especial como parte de Guanajuato con Ñ, un programa permanente que busca fortalecer el vínculo con las lenguas originarias eza’r y hñähñu.

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.