Estudiante Politécnico emprende rescate ecológico del Cerro de la Bufa

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El estudiante del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Jaime Vladimir Espinosa Herrera, emprendió una campaña que integra diferentes acciones de limpieza y recuperación para subsanar el Cerro de la Bufa en Zacatecas, luego de que un devastador incendio consumiera casi la totalidad de sus 100 hectáreas.

El fuego ocasionó daños severos en la flora, fauna y suelo del sitio, por lo que el alumno de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Campus Zacatecas (UPIIZ), decidió hacer un llamado ciudadano y con el #ZacatecasCuentaConmigo, lanzó la campaña “Recuperemos La Bufa”.

Cientos de zacatecanos acudieron al llamado y se organizaron para realizar labores de limpieza, incluso las autoridades de ecología de la entidad se pusieron en contacto con el estudiante de Ingeniera Ambiental para definir un programa integral que permitiera el rescate ecológico del lugar.

“El éxito que se le augura a esta campaña es la participación ciudadana y trabajar en conjunto con autoridades y especialistas para precisar acciones encaminadas al rescate de las diferentes especies endémicas que cohabitan en la Bufa”, señaló Espinosa Herrera.

La totalidad del proyecto integra tres fases; la primera consistió en la limpieza de la zona afectadas, posteriormente se implementaron obras de conservación y estudios de suelo para finalmente iniciar con la reforestación.

Durante la primera fase del proyecto se lograron reunir 40 toneladas de residuos sólidos urbanos, esto es muy importante ya que la basura junto a las bajas temperaturas y pocas precipitaciones en meses anteriores ocasionaron el incendio forestal.

Posteriormente se realizaron obras de conservación en las que se generaron represas y barreras para evitar la erosión hídrica, esto como parte de la preparación para captar el agua necesaria y que la reforestación tenga éxito.

Con la siembra de árboles como huizache y mezquite, especies endémicas de Zacatecas que por sus características favorecerán el crecimiento de un ecosistema sano y fortalecido, se inició a la etapa de reforestación.

Cuando la recuperación ecológica del sitio concluya se pretende crear un jardín botánico, tipo museo, para que las personas puedan apreciar la belleza de las diferentes especies endémicas que existen en el estado y promover el compromiso ciudadano con el medio ambiente.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rocío Nahle entrega apoyos a familias del norte de Veracruz

Rocío Nahle refrendó su compromiso de mantenerse en territorio, supervisando personalmente los avances en distintos rubros.

Yucatán se mantiene como líder nacional en seguridad

La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública confirma que Yucatán es uno de los estados más seguros del país.

Gobernador Alejandro Armenta colocará este sábado primera piedra de campus USEP en Zoquitlán

A la fecha el gobierno que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, ha colocado la primera piedra de la Universidad de la Salud en Izúcar de Matamoros y Yaonáhuac.

CDMX lanza el torneo infantil ‘Ollamaliztli‘

El Torneo Oficial de Fútbol Infantil Comunitario Ollamaliztli forma parte del legado que la CDMX está construyendo rumbo al Mundial de 2026.