Nuevas alternativas de financiamiento para las Pymes: Serfimex Capital

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante los últimos dieciocho retadores meses, las Pymes mexicanas se han enfrentado diversos desafíos. Uno de los principales y en el que todos los empresarios coinciden, es la atracción de clientes y nuevos negocios seguido de cerca por la falta de flujos de financiamiento que les permiten a los clientes adquirir sus productos. Este panorama ha forzado a los fabricantes y distribuidores a fiar y/o financiar con recursos propios mediante crédito a sus compradores, con la finalidad de concretar la venta.

Esta acción no solo les ha generado a las empresas proveedoras enfrentarse a una mayor carga financiera, sino también un incremento en su riesgo de descapitalización, resultando en la incapacidad de poder resurtir sus inventarios de forma adecuada ante la reducción de sus capitales de trabajo.

A este escenario se suman consecuentemente empresas que simplemente ya no cuentan con los suficientes recursos para financiar a sus clientes por periodos extendidos, debido a sus altos costos, resultando en una pérdida de oportunidades en la colocación de nuevos pedidos.

Ante este panorama Serfimex Capital impulsa una nueva estrategia que busca aliviar el principal reto de las Pymes, que es el flujo de efectivo, al mantener finanzas sanas, generando un triángulo virtuoso donde la financiera, el fabricante y cliente lograr un beneficio común.

Este esfuerzo se le ha nombrado Vendor Program, en donde la Sofom funge como brazo financiero de fabricantes y distribuidores permitiendo ofrecer de forma ágil y personalizada líneas de financiamiento competitivas y flexibles para adquirir productos y/o equipos, sin distraer capitales propios y mermar la capacidad del proveedor y cliente final de aprovechar nuevas oportunidades de negocio.

Alfonso Vega, Director Comercial de la Sofom considera que “Las Pymes, son la columna vertebral de nuestra economía y pueden equiparse para garantizar una recuperación sostenible y equilibrada si cuentan con un brazo financiero que las apoye”.

Ante ello, Vendor program genera un tabulador personalizado que facilita a los equipos de ventas de los fabricantes y distribuidores ofrecer propuestas de financiamiento a medida y al momento, dando opciones claras de financiamiento a clientes potenciales de forma ágil, ayudando así a cerrar más ventas.

A lo anterior, se suma que las líneas de financiamiento que se ofrecen con Vendor program se realizan mediante productos de arrendamiento puro, con pagos fijos, que el cliente podrá deducir aprovechando las virtudes fiscales del producto.

Es así, que las Sofomes nuevamente demuestran su capacidad para evolucionar ante las necesidades de las Pymes.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...