Reino Unido inicia su “Día de la Libertad”: eliminan la mayoría de restricciones anticovid

Fecha:

LONDRES.— A partir del lunes 17 de julio, Reino Unido inicia una jornada llamada “Día de la Libertad” que consta en eliminar las últimas restricciones sanitarias para prevenir contagios de covid-19.

A pesar de rondar entre los 50.000 contagios y 25 muertes diarias, medidas como usar cubrebocas obligatorio y limitar la ocupación de establecimientos quedaron eliminadas con esta jornada.

Boris Johnson, primer ministro, quien se encuentra en confinamiento tras haber estado en contacto con un caso positivo, pide a la población comportarse con “cautela y respeto por otras personas, y el riesgo que sigue planteando la enfermedad”.

Como consecuencia del Día de la Libertad, se han reportado aglomeraciones así como  largas filas de jóvenes esperando entrar a bares y clubs para disfrutar de la primera noche sin restricciones desde que inició la pandemia en marzo de 2020.

La eliminación de estas medidas se realiza a pesar del panorama mundial de la pandemia en el cual los contagios van al alza y se prevé que para el final del verano, Reino Unido alcance los 200.000 casos por día.

Al igual que el Reino Unido, Israel y Holanda levantaron las restricciones tras vacunar a la mayoría de su población, pero tuvieron que reintroducir algunas medidas ante los repuntes de los contagios. Incluso, el primer ministro holandés admitió que retirar las restricciones demasiado pronto “fue un error”.

Te recomendamos:

Detectan 58 casos positivos en participantes de los Juegos Olímpicos 2020

AM.MX/kgr

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Elizabeth García Vilchis vulneró los derechos al honor, dignidad y generó un ambiente hostil, que buscaba desincentivar la crítica: PJF

Periodistas celebran fallo contra "Quién es quién en las mentiras" de AMLO; "es un precedente histórico": Max Kaiser

Gobernador y Fiscalía estatal rechazan desplazamiento forzado en Chiapas

Se destacó que los chiapanecos refugiados en Guatemala son familiares de personas detenidas por presuntos vínculos con el crimen.

Aranceles de Donald Trump vacían los parques industriales en el norte de México

De acuerdo con la agencia apro, en conferencia de prensa, el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de los Estados Unidos Mexicanos (Concanaco Servytur), Octavio de la Torre, recordó que, históricamente en la frontera norte siempre se ha dado una constante necesidad de contar con más bodegas para las empresas.