Buscará Gobierno Federal irse con aumento al salario mínimo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El gobierno de Andrés Manuel López Obrador, buscará antes de finalizar el actual sexenio, dejar el salario mínimo en 167.56 pesos, lo que representaría un aumento del 18 por ciento sobre la cifra actual.

De acuerdo con la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Consami) la meta en el salario mínimo es alcanzar un poco más de 5 mil 100 pesos mensuales. En contraste con la pasada administración de Erique Peña Nieto, esto significa un aumento de casi 90 por ciento, cuando se ubicaba en 88.36 pesos.

Actualmente, el salario mínimo está fijado en los 141.70 pesos diarios, es decir, poco más de 4 mil 300 pesos mensuales. El Programa Institucional 2021-2024 establece que el incremento de cada año debe estar al menos 2 puntos por encima de la inflación.

En ese sentido, el Congreso aprobó en marzo una reforma a la Ley Federal del Trabajo para que a partir de 2022, el aumento no sea menor a la variación anual de los precios al consumidor.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

México brilla en los II Juegos Panamericanos Junior con 129 medallas y gran éxito

México finalizó su participación en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 con 129 medallas, incluyendo 29 oros. La delegación se posicionó en el cuarto lugar general, destacando en disciplinas como atletismo y natación, reafirmando su talento juvenil.

Woodstock, tres días que sacudieron al mundo

Woodstock fue una experiencia total, un fenómeno, un acontecimiento, una gran aventura, casi un desastre y, en pequeña medida, una lucha por la supervivencia.

Juan José Arreola y la música

A Juan José Arreola le gustaba hablar, hay quien dice que más que escribir. Hablaba acerca de todo y era, no hay dudas, erudito en […]

La ruta diplomática de Malitzin une arte y reflexión en el corazón de CDMX

El evento cultural “La ruta diplomática de Malitzin” en Cuauhtémoc reunió literatura, arte y reflexión académica. Se presentó el libro “Poesía Geopolítica” de José Manuel Rosas Reyes y se llevaron a cabo ponencias de diplomáticos y académicos destacados.