Capital 21 estrena “La Batalla por Tenochtitlán”

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Capital 21, el medio público de la Ciudad de México, estrenará este domingo 18 de julio, a las 21:00 horas, “La Batalla por Tenochtitlán”, una serie documental conducida por el historiador y militante mexicano Pedro Salmerón Sanginés.

En el marco de los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán y los 500 años de resistencia indígena, “La Batalla por Tenochtitlán” indaga en el pasado buscando reconstruir los hechos desde la llegada de Hernán Cortés a los pantanos de Centla, hasta la caída de Tenochtitlán a fin de desmontar la idea del México conquistado, que por décadas ha estado en el imaginario colectivo.

⇒ “La Batalla por Tenochtitlán”, serie documental original de Capital 21, realizada en coproducción con el Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en la Ciudad de México (Procine), contará con retransmisiones los miércoles a las 18:00 horas.

“La Batalla por Tenochtitlán” se adentrará, a lo largo de seis capítulos, en los sucesos desde la llegada de Hernán Cortés a Tenochtitlán, en 1519, hasta el fin de la guerra tres años después. Será un recorrido por Tabasco, Veracruz, Tlaxcala y Puebla, donde se conocerán detalles sobre el encuentro militar en Centla, hasta la fundación del estado de Veracruz.

La serie documental también llevará a sus televidentes a las entrañas del Templo Mayor para conocer la geografía y organización de Tenochtitlán, así como el recorrido por el actual Estado de México que Cortés y los suyos tuvieron que hacer para llegar al hoy corazón de nuestra ciudad.

También se recorrerán los espacios más emblemáticos de la llamada “Noche de la Huida”. Habrá conversaciones sobre las alianzas que los españoles hicieron a fin de concretar el estado de sitio en Tenochtitlán, a través de un recorrido por Tepeaca, actual estado de Puebla, así como Texcoco, Xochimilco e Iztapalapa.

⇒ Los últimos dos episodios abordarán los años en los que se libró la Batalla por Tenochtitlán, recorriendo los barrios de la Ciudad por donde transcurrió la resistencia indígena, pasando por Tlatelolco, el barrio de Tepito y el Templo Mayor.

Te recomendamos: 

Cannes es de México: “La Civil” y “Noche de fuego” son premiadas

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsan el bienestar y la salud mental con “Mérida te Cuida”

El programa “Mérida te Cuida” impulsa una estrategia integral para fomentar el bienestar y la salud emocional de las familias meridanas.

¿De cuánto es la multa si no activo el MTU en mis transferencias bancarias antes de 1 de octubre?

Esta medida entrará en vigor a partir del próximo 1 de octubre, por lo que los bancos tienen la obligación de proporcionarle a los usuarios el medio para delimitar el MTU ya sea diario o mensual.

Arrancan las obras del primer tramo del Tren del Norte

Arrancaron este martes los trabajos de construcción del primer tramo del Tren del Norte, el cual unirá la CDMX con Nuevo Laredo.

Inicia el registro de El Buen Fin 2025 para impulsar la competitividad y la prosperidad compartida: Profeco

Se implementará el operativo de verificación para la XV edición del Buen Fin