En Los Cabos piden al gobernador de BCS solicitar prueba negativa a turistas

Fecha:

BCS.- A través de la plataforma Change.org, residentes de Los Cabos, en Baja California Sur, exigen al gobierno estatal que pida a los turistas pruebas negativas de coronavirus al momento de ingresar al municipio.

Cabo San Luca es un municipio que depende económicamente del turismo, sin embargo, desde la reanudación de la mayoría de las actividades económicas se ha registrado un repunte de casos activos del virus SARS-CoV-2, pues los ciudadanos alertan que todos los aforos están rebasados.

Seguimos recibiendo a brazos abiertos a visitantes del mundo entero, y al precio de la salud de nuestras familias. En Los Cabos estamos sufriendo cada día por lo menos 10 muertes, ahora de personas jóvenes y de todas las edades”, se lee en la petición.

Se argumenta también que no es suficiente que los turistas presenten el comprobante de vacunación contra el Covid-19, ya que este no asegura que una persona no porra el virus o su sintomatología.

A la petición se sumaron personas que trabajan en el sector turístico de Los Cabos y familiares de estos.

 

Al respecto, el secretario estatal de Salud, Víctor George Flores, expresó que toda propuesta para tratar de frenar la pandemia es bienvenida, pero que esa decisión le corresponde al gobierno federal.

 

Continúa leyendo:

 

Baja California Sur en alerta sanitaria por repunte de contagios de Covid

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Ayuntamiento de Mérida convoca a unirse al Cobertón 2025

La colecta inició el 10 de noviembre y concluirá el 15 de diciembre, con varios centros de acopio distribuidos en puntos estratégicos.

Jalisco instala su Observatorio Turístico

Se trata de una herramienta intersectorial que busca generar información actualizada y comparable sobre la actividad turística en la entidad.

¡Cambios en Infonavit! No descontarán del salario la incapacidad:

La resolución, emitida el 4 de noviembre de 2025, establece jurisprudencia que busca garantizar estabilidad económica durante los periodos en los que el empleado no recibe su salario completo.

Anuncian la segunda edición de la Competencia Mundial de Bebidas Espirituosas de Latinoamérica

En la primera edición se tuvo una gran participación con alrededor de 150 etiquetas de tequila y 90 de mezcal.