En agosto regresarán los cruceros a Puerto Vallarta

Fecha:

JALISCO.- El próximo mes de agosto llegará a Puerto Vallarta el primer crucero tras una larga pausa de esta actividad, derivada de la pandemia por coronavirus. Este llegará con la línea Carnival, misma que retomará los viajes marítimos por el Pacífico y el Caribe mexicano.

Así lo informó el titular de la Secretaría de Turismo de Jalisco (Secturjal), Germán Ralis Cumplido, quien dijo que el retorno de los cruceros internacionales al destino jalisciense se realizará con estricto apego a los protocolos sanitarios, exigiendo pruebas negativas de coronavirus y sanitización de las instalaciones para garantizar la seguridad sanitaria de pasajeros y tripulantes.

De acuerdo con la Administración Portuaria Integral (API), en 2018 arribaron a Puerto Vallarta 137 cruceros con 360,812 cruceristas, que dejaron al destino una derrama económica estimada en 651 millones de pesos.

Para 2019, la cifra aumentó a 181 cruceros, que transportaron a 482,335 pasajeros, mismos que dejaron una derrama económica cercana a los 870 millones de pesos.

Sin embargo, debido a la pandemia de Covid-19, en 2020 se cancelaron los cruceros, por lo que al cierre del año pasado se registró el arribo de únicamente 73 cruceros, con 151 mil 359 turistas y se calcula que la derrama económica ascendió a 272 millones de pesos.

 

Continúa leyendo: 

 

Cozumel espera la llegada de su primer crucero tras reactivación turística

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Avalan 433 ejidatarios la operación de Time Ceramics en Emiliano Zapata, Hidalgo

Ejidatarios desconocen a Gumaro Zamorano Sánchez; es un transportista en campaña pagada para desprestigiar a la empresa

Javier May inaugura el Festival del Chocolate 2025

En la inauguración del Festival del Chocolate 2025, se destacó que Tabasco es el principal destino turístico del cacao y del chocolate en el mundo.

Yucatán refuerza su seguridad con nuevas motocicletas patrulla

Estas motocicletas tipo patrulla están equipadas con sirena electrónica, torreta, radio de comunicación y equipo táctico.

Presentan en la COP30 un modelo de convivencia entre humanos y cocodrilos para enfrentar el cambio climático en Michoacán

El proyecto del Cocodrilario Ecoturístico “El Manglito”, una solución de conservación, educación ambiental y turismo sustentable impulsado por la Fundación Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, el Gobierno de Michoacán y organizaciones juveniles ante la pérdida de hábitat y los riesgos por sobrepoblación de cocodrilos