Hay una campaña para inhibir la participación en la consulta popular y el INE debe sancionar a instigadores: Jara Cruz

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Se ha implementado una campaña para coartar la participación ciudadana en la consulta popular del próximo uno de agosto y el Instituto Nacional Electoral (INE) debe investigar y sancionar a los responsables, exigió el senador Salomón Jara Cruz.

Señaló que la oposición conservadora es la que se encuentra tras este sabotaje, “el PAN se ha empeñado en desacreditar la consulta, incluso desde la tribuna del Senado, lo que es muy grave porque se trata de un instrumento de participación ciudadana que aprobamos en esta Cámara”, acusó.

“Cuando el pueblo de México tendrá por primera vez la oportunidad de expresar su punto de vista sobre un asunto de suma trascendencia para la memoria histórica del país y representará el inicio de una nueva etapa de nuestro largo y complicado proceso de consolidación democrática, los reaccionarios se descaran y muestran su talante antidemocrático”, reprochó.

Para neutralizar el boicot contra la consulta popular, el senador Jara Cruz propondrá en un punto de acuerdo que la Comisión Permanente solicite al INE tomar medidas ejemplares para evidenciar y, en su caso, sancionar a los actores que buscan boicotear la consulta popular y que, con sus descalificaciones y llamados a no participar en dicho proceso democrático, atentan contra el derecho constitucional de las y los mexicanos a ejercer su derecho al voto y a la participación.

En su propuesta, también convocará a la Comisión Permanente a realizar un llamado al pueblo de México a ejercer su derecho al voto y a la participación democrática a través de la consulta popular que organizará el Instituto Nacional Electoral el próximo uno de agosto de 2020.

Por la relevancia que tiene la consulta, el legislador de Morena además plantea que las Cámaras de Diputados y Senadores pongan a disposición del Instituto Nacional Electoral (INE) la señal del Canal de Congreso para contribuir a fortalecer la estrategia de Difusión y Promoción de la Participación Ciudadana en la Consulta Popular.

Asimismo, en su proposición con punto de acuerdo, el senador Jara Cruz solicitará al INE un informe sobre los avances de la organización de la Consulta Popular que habrá de celebrarse en poco menos de un mes.

“Una democracia participativa es el mayor temor que tienen los sobrevivientes del régimen neoliberal para mantenerse impunes y reinstalarse en el poder en el corto plazo, por eso Vicente Fox y Felipe Calderón, entre otros personajes de la oposición, están tan activos en redes sociales descalificando la consulta y llamando a no participar”, acusó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inflación hila su segundo mes a la baja; llega a 3.51% en julio

La inflación en México registró un incremento anual de 3.51 por ciento en julio; ligando así dos meses a la baja.

Evalúan diputados solicitud de desafuero contra ‘Alito’ por cinco carpetas de investigación

En entrevista con medios de comunicación, el legislador detalló que la solicitud proviene de la Fiscalía Anticorrupción del Estado de Campeche y subrayó que el análisis de admisibilidad del caso aún está en curso, por lo que no se ha determinado si la solicitud será admitida o desechada.

Maru Campos abandera a atletas rarámuri que participarán en los Juegos Maestros Indígenas 2025

La gobernadora abanderó a la delegación de 18 atletas rarámuri que participará en la cuarta edición de los Juegos Maestros Indígenas 2025.

Pemex tiene un respiro: analistas de Skandia

Estos instrumentos financieros serán colocados en los mercados internacionales a través del fideicomiso Eagle Funding LuxCo, de la que se tenía previsto que recaudaría entre $7,000 y $10,000 millones de dólares, pero finalmente escaló hasta $12,000 millones de dólares debido a la alta demanda de inversionistas, siendo la segunda emisión de bonos estructurados más grande en la historia en un solo tramo.