LA COSTUMBRE DEL PODER: Aborto-obispos-Biden

Fecha:

*Dada la violencia social y familiar, debido a los feminicidios, la pobreza alimentaria, la segregación racial, la posibilidad de traer al mundo hijos enfermos o narcodependientes, penalizar el aborto es un crimen

 

Gregorio Ortega Molina

Imposible desmentir el hecho de que la relación de los humanos con la divinidad es individual; que la mayoría de las ceremonias sea colectiva no impide la entrega espiritual del yo a ese Dios en el que se cree. Para reafirmarlo, la confesión es un sacramento secreto, íntimo, único, del que se espera contrición.

     Tengo la firme convicción de que la relación entre el cigoto y la madre es secreta, personal. Inicia la gestación de la carne de su carne. Desconozco si en algún momento esa mujer -si es creyente absoluta- medita en el alma, el espíritu, la razón que animará la vida de su hija o hijo.

     Quien pretenda conocer del momento exacto en que el “alma” ingresa en esa carne en formación, es un impostor. Ese enigma para los mortales sólo Dios lo sabe, como también el día, la hora y las circunstancias de la muerte. No faltará el pretencioso que afirme lo contrario, como el protagonista de esa leyenda de don Juan Manuel, quien al preguntar al transeúnte la hora, lo felicitaba porque en ese instante pasaba a conocer el momento preciso de su despedida.

     Dejadas atrás las consideraciones religiosas, abordemos lo tangible, lo terrenal. La mujer-madre es dueña absoluta de su cuerpo y lo que en él guarda. Sólo ella experimenta ese amor indescifrable que arrastra a sacrificios absolutos, y también absurdos. En conversación íntima, la madre del asesino de las vías me confió que no era importante, para ella, lo que hubiera hecho su hijo. Son capaces de sacrificarse por el más deleznable de los seres humanos.

     Son las madres-mujeres-esposas las que, llegado el momento, toman la decisión del aborto en absoluta soledad. Ingenuo es pensar que consultan al cónyuge, nada más le avisan de una decisión tomada.

     También son ellas las que, en la secrecía del confesionario, se confrontan con su divinidad. Hace años que el tutelaje del marido, en ésta y muchas otras materias, desapareció. Al menos en Occidente y en las sociedades urbanas, no en el campo ni entre los pueblos originarios.

     Llama la atención lo retrógrado del colegiado de obispos de Estados Unidos, que amenazan con suspender la comunión a Joe Biden, si una decisión de jefe de Estado, que es su responsabilidad, se inclina por permitir legalmente el aborto en esa nación.

     El cristianismo es muy claro en ese sentido, y el catolicismo actúa en consonancia: la responsabilidad y las decisiones de las autoridades en beneficio de la sociedad, han de respaldarse.

     Dada la violencia social y familiar, debido a los feminicidios, la pobreza alimentaria, la segregación racial, la posibilidad de traer al mundo hijos enfermos o narcodependientes, penalizar el aborto es un crimen, porque además de destruir anímicamente, disminuye o empobrece o debilita la relación con la divinidad, la fe se tambalea, y las mujeres-madres que toman la decisión, siempre en soledad, se sienten criminalizadas sin serlo. Merecen el apoyo de la sociedad, pero sobre todo de su fe.

www.gregorioortega.blog                                                          @OrtegaGregorio

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inicia la distribución de libros de texto gratuitos en Chihuahua

En total, se entregarán 4 millones 651 mil 582 ejemplares en las más de cinco mil escuelas de educación básica del estado.

Marabis refrenda su confianza en Guanajuato

Guanajuato consolida su liderazgo como destino de inversión con 47 parques industriales distribuidos en 17 municipios.

Cine Mexicano 2025: 316 funciones, 26 estados y acceso gratuito en plataformas digitales

Celebra el Día del Cine Mexicano 2025 del 15 al 21 de agosto. Proyecciones en 26 estados, funciones gratuitas en la Cineteca Chapultepec y transmisiones globales. ¡Vive el séptimo arte!

‘Sembrando Vida Tabasco‘, a punto de declarar cumplida la meta 2025

Sembrando Vida Tabasco se encuentra a días de declarar ‘meta 2025 cumplida’ con el registro de 20 mil beneficiarios.