¡Por primera vez! Final en categoría masculina de Wimbledon tendrá a una mujer árbitro

Fecha:

Wimbledon, Inglaterra.- ¡Increíble! Por primera vez en la historia del Campeonato de Wimbledon, una mujer arbitro oficiará este domingo 11 de julio, la final de Wimbledon en la categoría masculina. La croata de 43 años, Marija Cicak, es mejor conocida por los jugadores y los fanáticos por igual, y se ha ganado la oportunidad de oficiar algunos de los partidos más importantes del deporte.

Así mismo, Cicak ha supervisado dos finales individuales femeninas de Grand Slam, en Wimbledon y el US Open, y el partido por la medalla de oro entre Angelique Kerber y Monica Puig en los Juegos Olímpicos de Río.

De acuerdo con distintos medios de comunicación, una vez más se volverá a hacer historia en Wimbledon, pues la participación de Marija Cicak, marca un punto de interés para futuras árbitros que quieran oficiar encuentros entre profesionales masculinos del tennis, como el que ocurrirá el día de mañana, 11 de julio, entre Novak Djokovic y Matteo Berrettini.

Según informa la WTA Tour, Cicak era una atleta completa en su juventud, sobresaliendo en casi todas sus actividades atléticas, y comenzó a jugar al tenis como jugadora a una edad temprana. Y en una entrevista realizada por la WTA, Marija Cicak mencionó:

“Cuando tenía 18 años, decidí dejar de jugar al tenis para ir a la universidad. Decidí parar porque aquí no es tan fácil seguir una carrera deportiva y una universidad al mismo tiempo. Es un sistema diferente al de, digamos, Estados Unidos, y para ser honesto, solo quería concentrarme en otras cosas en lugar de jugar al tenis. Solo quería ir a la escuela y disfrutar del oficio ”.

En la década de 1990, mientras jugadores como Iva Majoli, Mirjana Lucic y Goran Ivanesevic colocaban a la recién independizada Croacia en el mapa del tenis al competir por los torneos más importantes y ganar Grand Slams, Cicak se embarcaba simultáneamente en su propia carrera internacional.

Te recomendamo:

Domina Ashleigh Barty la cancha central y se lleva el Trofeo de Wimbledon

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Día Nacional del Cine Mexicano / Una amena charla con Ernesto Gómez Cruz, el último de Los Caifanes

Tras varios encuentros, este pasado sábado compartimos la mesa y una humeante taza de café con una amena charla. Inevitablemente los años se le han venido encima, y con ellos, como me comentó, la memoria le falla y a veces se siente vacío. Pero nos compartió parte de su larga trayectoria en al arte de la actuación.

Miles de infancias celebran en Chapultepec su compromiso como Guardianes de la Tierra

Cerca de 13 mil niñas y niños celebraron su participación en el Verano Divertido 2025 en Chapultepec. Con actividades culturales y una rifa de premios, el evento destacó su compromiso como Guardianes de la Tierra en un ambiente festivo y familiar.

Día Nacional del Cine Mexicano / Los Caifanes, una película de culto

Con un guión del propio Ibáñez y de Carlos Fuentes, la película sale como resultado de las propuestas experimentales organizadas por la STPC – Sección Técnicos y Manuales del Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica – que abría las puertas a opciones más elaboradas y poco convencionales en la narrativa visual y de guión que repercutió directamente en los personajes que rompían con lo antes visto.

Nuevo León inaugura “Ponte Nuevo, Ponte Mundial”

Se trata de una exposición que ofrece un recorrido por la riqueza turística, cultural, gastronómica y deportiva de Nuevo León.