Lejos de la Meta: ANPEC

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Los mexicanos nos encontramos lejos de la meta, la tunda que nos endilgó la pandemia de covid-19 sumada a nuestros padecimientos endémicos ha sido terrible. Al decir del gobierno federal, en el balance que hace a mitad de su gestión se han recuperado 600 mil empleos del millón 200 mil empleos perdidos en 2020. Faltan muchos por recuperar, tenemos que aceptar que se ha “precarizado” la oferta laboral; muchos empleos recuperados son de paga reducida, síntoma de una reactivación “enclenque”, señaló la ANPEC.

El 44% de aumento acumulado al salario mínimo en los últimos 3 años, ya se lo tragó la inflación. Esta alza salarial es un “mejoral” para un cáncer.

La carestía de la vida provocada por una inflación de 6.02% (subyacente) y 10.61% (no subyacente) con el aumento constante en los precios de los alimentos esenciales y el elevado costo de los servicios (incremento anualizado del 12% luz, 22% gasolinas y 30% gas LP) ha llevado a la población a un “empobrecimiento alimentario”, obligándola a consumir productos de baja calidad y privarse de algunos alimentos, cancelando su compra por falta de recursos. No debemos voltear la mirada a este hecho: cada vez son más las familias que se van a la cama con el estómago vacío.

Esta es la realidad: más del 64% de los hogares en México no les alcanza para comprar la canasta básica. La resultante es clara: que nadie padezca hambre.

No son tiempos de tronar cuetes sino de recoger las varas. No hay nada que festejar “aun”, mucho menos se debe pedir vandalismo para acreditar el hambre que padecen muchos mexicanos. Nunca dejar de recordar lo que dijo aquel hombre en bicicleta que se acercó a la hora del ascenso al poder: “Fallar no es opción”.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

‘Original’ llega a Yucatán; reunirá a cientos de artesanos

Original reunirá en la capital yucateca a 300 artesanos para exponer su arte textil, decorativo, joyería, accesorios y huipiles.

Tren México-Toluca estará al 100% a finales de 2025 o inicios del 2026: SICT

Según el funcionario, la línea ha alcanzado la estación Observatorio, la última del recorrido, y actualmente se realizan pruebas de sistemas y operación integral para garantizar un servicio seguro y eficiente.

Se mantiene el pronóstico de lluvias de muy fuertes a intensas en el occidente y sur de México

Se mantiene el pronóstico de lluvias intensas en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero; así como muy fuertes en Nayarit y fuertes en BCS.

Dependencias e instituciones del Gobierno de México firman el Convenio General de Colaboración de Programas para el Bienestar

La coordinación y la organización, la fórmula correcta para atender la pobreza en México, señala la secretaria Ariadna Montiel. El convenio es un instrumento general que permite coordinar esfuerzos, compartir recursos humanos, técnicos, materiales y actuar de manera más rápida, precisa el coordinador Carlos Torres. Se continuará fortaleciendo el Sector Educativo Nacional (SEN), con acciones orientadas a reducir las desigualdades, destaca la directora de LEEN, Pamela López