CDMX anuncia apertura de la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El próximo sábado 3 de julio, la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec, conformada por 73.297 hectáreas donadas por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), abrirá el acceso al público. 

Las secretarias de Cultura federal y capitalina informaron que este nuevo espacio en el Bosque de Chapultepec abrirá para el disfrute de los capitalinos, así como de sus visitantes, con una cartelera cultural que se desarrollará de 11:00 a 16:00 horas, los días 3 y 4 de julio próximos. 

La Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec cuenta con la Universidad de la Salud, que permitirá a estudiantes de Medicina y Enfermería de todo el país ejercer esta profesión, además habrá una nueva Cineteca y una Bodega Nacional de Arte;como parte de “Chapultepec: naturaleza y cultura”; también se rehabilita la Ermita Vasco de Quiroga, donde se recuperará el manantial.

“La esencia del proyecto Chapultepec: Naturaleza y Cultura es que este espacio sea el parque biocultural más grande del país, como lo anunció el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y, a la par, rescatar y promover este gran tesoro del país, un acto de justicia urbana”, indicaron las dependencias en un comunicado de prensa.

Lee: Sedema reforesta el Bosque de Chapultepec con más de 36 mil árboles y arbustos

Con la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec se permitirá llegar a un espacio público, natural y cultural de cerca de 800 hectáreas; la interconectividad entre las cuatro secciones es uno de los elementos fundamentales del proyecto; asimismo, se trabaja en el rescate, potenciación y difusión de la infraestructura cultural existente.

Chapultepec es un lugar privilegiado para propiciar encuentros entre flora y fauna y alentar una supervivencia colaborativa, es uno de los complejos culturales más grandes del mundo y un espacio para tomar consciencia de la necesidad de justicia social entre los seres humanos y de respeto a las distintas especies, siguiendo así con el binomio que da nombre al proyecto: Naturaleza y Cultura“.

Te recomendamos: 

¿Cuándo será el próximo depósito de ‘Mi Beca para Empezar’?

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

PILARES celebra su primer cierre regional con una jornada de aprendizaje y comunidad

El programa PILARES celebró su primer cierre regional en la Región Oriente, donde más de 500 personas recibieron reconocimientos por concluir sus estudios en distintos niveles educativos, en una jornada de arte, música y comunidad en el Barco Utopía.

SEGIAGUA impulsa cooperación internacional para fortalecer la gestión del agua en la CDMX

La SEGIAGUA realiza un intercambio técnico en Japón para fortalecer la gestión del agua en la CDMX, con capacitaciones en potabilización, drenaje y saneamiento, impulsando una operación más eficiente y sustentable.

Myriam Urzúa destaca avances en prevención y resiliencia ante el Congreso capitalino

Myriam Urzúa Venegas presentó los avances de Protección Civil en prevención, resiliencia y sistemas de alerta, reafirmando el compromiso de construir una Ciudad de México más preparada, segura e incluyente.

Julia Álvarez Icaza destaca logros ambientales y avances en bienestar animal ante el Congreso capitalino

Julia Álvarez Icaza presentó ante el Congreso los avances ambientales de la SEDEMA en reducción de emisiones, manejo de residuos, bienestar animal y recuperación de suelos, reafirmando el compromiso por una Ciudad de México sustentable y verde.