SCJN va por resolución sobre matrimonio igualitario en Yucatán

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Este 7 de julio, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolverá si el Congreso de Yucatán violó derechos humanos al rechazar —por medio de votación secreta— una iniciativa para permitir el matrimonio igualitario en la entidad.

⇒ Una resolución a favor podría obligar el Congreso de Yucatán a que se apruebe la unión entre personas del mismo sexo en la entidad. 

A través de un comunicado, el Colectivo para la Protección de Todas las Familias en Yucatán informó que este caso fue atraído por la SCJN luego de que en 2019 diversas organizaciones y activistas presentaron una demanda de amparo contra ese mecanismo de votación por impedir la rendición de cuentas.

El Congreso del Estado de Yucatán será sujeto de análisis por la Suprema Corte de Justicia de la Nación el próximo 7 de julio, debido a uno de los amparos que diversas organizaciones presentaron en contra de la votación secreta del pasado 19 de julio de 2019, tras el rechazo del dictamen que pretendía reconocer el matrimonio igualitario en la entidad“.

Se recordó que en 2019 se vivió en dos ocasiones el rechazo del matrimonio igualitario por parte del Congreso yucateco. En ambas, los y las legisladoras decidieron que el voto se emitiera a través de cédulas, lo cual implicaba la secrecía y en anonimato, dejando a la vista únicamente el resultado final.

El Congreso local votó (en contra del matrimonio igualitario) sin transparencia y rendición de cuentas para que la ciudadanía pueda conocer la forma en la que la están representando en los curules del recinto legislativo”, se expone.

Tras ello, se presentaron dos amparos en contra de dicha votación secreta, al considerar que viola el derecho a la información, la transparencia activa y participación política. Uno de ellos  llegó a la Suprema Corte el pasado 18 de noviembre de 2020. “Este amparo es una oportunidad histórica para determinar que el proceso legislativo debe ser transparente, garantizando el acceso a la información pública“.

Te recomendamos: 

Yucatán, en los primeros lugares en seguridad a nivel nacional

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Despliega Estados Unidos su mayor portaaviones en el Caribe en plena escalada con Venezuela

Un portavoz del Pentágono indicó en un mensaje en redes sociales que Hegseth ordenó que el USS Gerald R. Ford y su grupo de ataque se incorporen al Comando Sur (U.S. Southern Command) para "reforzar la capacidad de Estados Unidos para detectar, vigilar e interrumpir actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad de Estados Unidos", según la publicación del portavoz Sean Parnell.

La 4T actúa con firmeza: Gobierno de Quintana Roo evita linchamiento y rescata a víctimas de maltrato animal

Se logró detener a un hombre acusado de abusar sexualmente y atacar con un machete a un perro, evitando así que la situación derivara en un linchamiento.

Cometa interestelar 3I/ATLAS cambió misteriosamente la dirección de su cola

Desde su hallazgo en julio, 3I/ATLAS captó la atención global. Ahora, su comportamiento "errático" añade una nueva capa de misterio a este visitante interestelar.

El 48% de las localidades en México vive marginación: Fundación Hogares

Una instalación de Fundación Hogares que combina arte inmersivo denuncia la pobreza urbana y visibiliza las soluciones desde la comunidad. En las ciudades, millones de personas viven con limitaciones en servicios básicos, infraestructura y espacios comunitarios; esto impacta su calidad de vida.