Aprueba Comisión de Agricultura dictamen para respaldar a empresas rurales

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Fomentar la regularización legal de las pequeñas unidades de producción y consolidar nuevas empresas rurales, es el objetivo de una reforma que aprobó la Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, que preside el senador José Narro Céspedes.

Senadoras y senadores consideraron que, con este dictamen, los pequeños productores podrían adecuarse a modelos de producción y distribución eficientes, que les permitan impulsar su desarrollo sostenible a corto, mediano y largo plazo.

La Comisión avaló adicionar una fracción al artículo 52 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, para fomentar la regularización legal de los productores, principalmente los pequeños, pues no siempre cuentan con una documentación adecuada, lo que se traduce en un impedimento para solicitar algún tipo de financiamiento u apoyo.

En el documento, los legisladores advierten que las fallas en la organización, planeación estructural y jurídica de las unidades de producción, les impide que puedan competir o buscar nuevos nichos de mercado.

Precisaron que es de la mayor importancia, realizar propuestas que incentiven su regularización, dado el valor que representan sobre la producción agrícola a nivel nacional y su aportación a la seguridad alimentaria.

Posteriormente, las y los integrantes de la Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural acordaron realizar el Foro “El derecho humano al agua; avances y retos”, el cual se llevará a cabo el próximo lunes, 28 de junio.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jalisco instala su Observatorio Turístico

Se trata de una herramienta intersectorial que busca generar información actualizada y comparable sobre la actividad turística en la entidad.

¡Cambios en Infonavit! No descontarán del salario la incapacidad:

La resolución, emitida el 4 de noviembre de 2025, establece jurisprudencia que busca garantizar estabilidad económica durante los periodos en los que el empleado no recibe su salario completo.

Anuncian la segunda edición de la Competencia Mundial de Bebidas Espirituosas de Latinoamérica

En la primera edición se tuvo una gran participación con alrededor de 150 etiquetas de tequila y 90 de mezcal.

El estrés causaría inflamación en el intestino y empeoraría los problemas digestivos ya existentes

Las terapias psicológicas pueden mejorar notablemente los síntomas digestivos, y Harvard destaca que combinar el manejo emocional con dieta, medicación y técnicas de relajación ofrece un tratamiento más eficaz y duradero.