Supervisan construcción del Barco-Utopia de Periférico Oriente

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Las autoridades de Iztapalapa, incluida la alcaldesa electa, Clara Brugada, realizaron un recorrido de supervisión de los avances de la construcción del Barco-Utopía, una de las obras más importantes que construye la alcaldía en el camellón de Periférico Oriente y Eje 6.

A través de su cuenta de Twitter, Brugada Molina detalló que, actualmente, ya ha concluido la etapa de cimentación y está por finalizar la etapa de estructura, para pasar posteriormente pasar al montaje de losas intermedias, albañilería, acabados e instalaciones.

Lee: La lectura ‘aterriza’ en Iztapalapa; inauguran avión-biblioteca

El Barco-Utopía tendrá tres pisos más la cubierta, con una altura aproximada de 19 metros, y albergará el primer museo del cambio climático de la Ciudad de México, un acuario virtual interactivo, biblioteca, sala multimedia, “caja negra” de inmersión digital.

Este Barco-Utopía también contará con un foro cultural al aire libre con una megapantalla, áreas de estar, observatorio y una sala para visibilizar y concientizar sobre la problemática de violencia hacia las mujeres, entre otros espacios.

El objetivo es brindar a la población de Iztapalapa espacios públicos de calidad y con el equipamiento adecuado para la época actual, que podrán ser disfrutados de manera gratuita“, resaltó Clara Brugada.

El proyecto del Barco-Utopía quedará listo en pocos meses para beneficio directo de más de 53 mil habitantes de 17 colonias aledañas y de toda la población de Iztapalapa y de la Ciudad de México. Contará con servicios muy peculiares, tal es el acuario digital interactivo.

En este acuario digital se podrá ver de manera virtual las especies acuáticas mediante una pantalla y también permitirá interactuar con dichas imágenes. “Todo ello gracias a los avances tecnológicos que se está tratando de aprovechar al máximo“. Además, será un espacio educativo que estará disponible a todas las escuelas de la demarcación.

Te recomendamos: 

Presentan las 70 Columnas de la Inclusión en Álvaro Obregón

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.