Supervisan construcción del Barco-Utopia de Periférico Oriente

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Las autoridades de Iztapalapa, incluida la alcaldesa electa, Clara Brugada, realizaron un recorrido de supervisión de los avances de la construcción del Barco-Utopía, una de las obras más importantes que construye la alcaldía en el camellón de Periférico Oriente y Eje 6.

A través de su cuenta de Twitter, Brugada Molina detalló que, actualmente, ya ha concluido la etapa de cimentación y está por finalizar la etapa de estructura, para pasar posteriormente pasar al montaje de losas intermedias, albañilería, acabados e instalaciones.

Lee: La lectura ‘aterriza’ en Iztapalapa; inauguran avión-biblioteca

El Barco-Utopía tendrá tres pisos más la cubierta, con una altura aproximada de 19 metros, y albergará el primer museo del cambio climático de la Ciudad de México, un acuario virtual interactivo, biblioteca, sala multimedia, “caja negra” de inmersión digital.

Este Barco-Utopía también contará con un foro cultural al aire libre con una megapantalla, áreas de estar, observatorio y una sala para visibilizar y concientizar sobre la problemática de violencia hacia las mujeres, entre otros espacios.

El objetivo es brindar a la población de Iztapalapa espacios públicos de calidad y con el equipamiento adecuado para la época actual, que podrán ser disfrutados de manera gratuita“, resaltó Clara Brugada.

El proyecto del Barco-Utopía quedará listo en pocos meses para beneficio directo de más de 53 mil habitantes de 17 colonias aledañas y de toda la población de Iztapalapa y de la Ciudad de México. Contará con servicios muy peculiares, tal es el acuario digital interactivo.

En este acuario digital se podrá ver de manera virtual las especies acuáticas mediante una pantalla y también permitirá interactuar con dichas imágenes. “Todo ello gracias a los avances tecnológicos que se está tratando de aprovechar al máximo“. Además, será un espacio educativo que estará disponible a todas las escuelas de la demarcación.

Te recomendamos: 

Presentan las 70 Columnas de la Inclusión en Álvaro Obregón

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Programa Nacional de Tecnificación de Riego tiene un avance del 40%: Conagua

En 2025 se han intervenido 17 Distritos de Riego de los 18 que se contemplan en total hasta el 2030 en beneficio de 225 mil productores que producirán más alimentos con menos agua. El objetivo es recuperar 2.8 millones de m3 de agua, que equivalen a casi tres veces el consumo anual de la Ciudad de México

Detienen a ‘El Dany’, uno de los más buscados por el FBI

El Dany contaba con una orden de detención por su participación en delitos de conspiración para la distribución de fentanilo.

Despegar se suma a la temporada de descuentos que impulsa el turismo en México

La empresa de tecnología de viajes anuncia promociones...

Nuevo restaurante mexicano en San Pedro: Chapulín aterriza en el Presidente InterContinental Monterrey

La reconocida propuesta gastronómica Chapulín, originaria de la...