Sedema reforesta el Bosque de Chapultepec con más de 36 mil árboles y arbustos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) informó que en la tercera sección del Bosque de Chapultepec se sembraron 24 mil árboles y 12 mil arbustos, además de dos hectáreas de herbáceas instaladas, como parte de la reforestación que se realiza en el marco del proyecto Bosque de Chapultepec: Naturaleza y Cultura.

A través de un comunicado, la Sedema detalló que para la plantación de los árboles se utilizaron técnicas agroforestales, las cuales garantizan las condiciones de humedad, fundamentales para la sobrevivencia de las plantas.

Gracias a esto, a la fecha se ha logrado una sobrevivencia del 80 por ciento de las especies sembradas que abarcan una extensión de 40 hectáreas, en las áreas de Clausell y la zona biocultural sur“, informó la dependencia capitalina.

Lee: Con más de 216 mil árboles plantados, Mérida supera meta de arborización

La Sedema resaltó que la sobrevivencia del arbolado ha sido posible también gracias a la restauración de suelos, con la incorporación de materia orgánica, producto de la poda de hierbas, arbustos y molienda de los árboles muertos en pie.

Agregó que las especies elegidas para la revegetación presentan una alta adaptabilidad a la zona y a las condiciones climáticas pronosticadas para los siguientes años. Entre los árboles sembrados destacan:

  • Cedro blanco
  • Pinus cembroides
  • Pino ayacahuite
  • Pino patula
  • Encino blanco
  • Colorín
  • Fresno
  • Encino roble
  • Cazahuate
  • Tepozán
  • Capulín
  • Tejocote

“La Secretaría del Medio Ambiente refrenda su compromiso con la ciudadanía para garantizar su derecho a un medio ambiente sano y, a través de la Dirección de Gestión del Bosque de Chapultepec, continuará realizando los trabajando necesarios para la restauración ambiental del Bosque de Chapultepec”.

Te recomendamos: 

Retiran más de 300 kilos de basura de la barranca de Tecamachalco

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.