Denuncian retrasos carreteros ante construcción del tramo 5 del Tren Maya

Fecha:

QUINTANA ROO.- El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, el diputado Gustavo Miranda García presentó un exhorto para que la SCT, SEDENA y FONATUR, agilicen los trabajos preparatorios para la construcción del tramo 5 norte del Tren Maya.

El objetivo es garantizar el libre tránsito de los usuarios de la carretera federal Playa del Carmen – Cancún y para no poner en riesgo la reactivación económica de la entidad.

Imagen

El pasado 3 de marzo, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio el banderazo de salida de los trabajos preparativos del Tramo 5 Norte del Tren Maya, a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y el Fondo Nacional del Fomento al Turismo (Fonatur), mismo que comprende el tramo Cancún-Playa del Carmen.

El tramo será un paso elevado para que no afecte a los miles de usuarios y turistas que utilizan a diario el Sistema de Carreteras Federales para trasladarse a los distintos destinos turísticos en el Estado.

Además, la zona es un punto de entrada al estado al representar una conexión con la Terminal Aérea de Cancún.

Sin embargo, en días recientes usuarios del sistema carretero se han quejado por los retrasos y aglomeraciones que ha sufrido producto de los trabajos del Tren Maya; donde diversas autoridades han reconocido las dificultades en el trabajo de las obras debido a las condiciones del suelo.

De ahí la necesidad de promover un punto de acuerdo, para exhortar a que se agilicen los trabajos y que se garantice el libre tránsito de los usuarios.

 

Continúa leyendo: 

 

Sedena construirá Tramo 5 del Tren Maya en 2 años

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rocío Nahle rendirá su primer Informe de Gobierno el 30 de noviembre

Este mensaje tendrá lugar en Plaza Lerdo, a las 11:00 horas, como un acto de rendición de cuentas “de cara al pueblo”.

¿Cuándo depositarán a las nuevas beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar?

A la fecha, casi 3 millones de mujeres de 60 a 64 años son beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar: Secretaría de Bienestar.

Gobierno de Oaxaca busca la imagen oficial de la Guelaguetza 2026

El Gobierno de Oaxaca emitió la convocatoria del Concurso Estatal para seleccionar la imagen oficial de Julio, Mes de la Guelaguetza 2026. 

Lanzan nueva beca ‘Gertrudis Bocanegra’; ¿a quiénes beneficiará?

La Beca "Gertrudis Bocanegra" será un apoyo económico de 1,900 pesos bimestrales para el transporte público de jóvenes universitarios.