Doctoralia apoya la educación y actualización médica de ginecólogos de excelencia en México

Fecha:

/COMUNICAE/

Doctoralia otorgará 50 becas al 100% para especialistas de ginecología con el fin de mantenerlos a la vanguardia en su especialidad durante el 26 Congreso del Colegio Mexicano de Especialistas en Ginecología y Obstetricia A.C

Doctoralia, la plataforma líder a nivel mundial que conecta a profesionales de la salud con pacientes, otorgará 50 becas para acceder al 26 Congreso Regional del Colegio Mexicano de Especialistas en Ginecología y Obstetricia A.C. a celebrarse del 22 al 25 de junio en formato híbrido. Esto forma parte del esfuerzo que Doctoralia ha estado haciendo en los últimos meses para impulsar a que médicos especialistas y residentes cuenten con los conocimientos y actualizaciones necesarias para estar a la vanguardia en medicina.

En el área de Ginecología y Obstetricia en México, existen múltiples retos relacionados con la atención a la salud de la mujer. De acuerdo con datos del Colegio Mexicano de Especialistas en Ginecología y Obstetricia A.C. (COMEGO), actualmente existen cerca de 7,000 ginecólogos y obstetras que ejercen la profesión en México, siendo la ginecología una de las especialidades más recurridas para atender la salud femenina y prevenir enfermedades.

“Atenderse con especialistas certificados es clave para poder detectar a tiempo enfermedades que pueden ser tratables, de ahí nuestro interés por apoyar a la comunidad médica a mantenerse actualizada con educación continua para resolver con calidad y seguridad las necesidades de salud de la población femenina. Esta ocasión estamos muy orgullosos de poder colaborar con el COMEGO para otorgar becas a especialistas, esto representa un importante impacto en nuestra plataforma, ya que solo a través del conocimiento, los profesionales de la salud podrán seguir brindando una atención profesional de alta calidad”, expresó Ricardo Moguel, Director General de Doctoralia para México, Colombia y Argentina.

El 26 Congreso Regional del COMEGO fue estructurado con el más alto nivel en contenidos académicos y durante los 4 días de su desarrollo se compartirá información de especialistas internacionales y nacionales que darán a conocer las mejores prácticas acerca de preeclampsia, ontología ginecológica, anticoncepción, climaterio, entre otros temas, a través cursos, seminarios, simposios, conferencias magistrales y otras actividades.

Actualmente en Doctoralia pueden encontrar más de 185 mil profesionales de la salud, de los cuales 1,438 son ginecólogos con perfil premium que están disponibles para consultas en línea o presenciales.

Aquellos profesionales que deseen conocer más sobre el proceso de entrega de las becas y los beneficios de Doctoralia, pueden acceder aquí: https://academy.doctoralia.com.mx/comego-2021

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos. En 9 meses los asesinatos fueron más de 7 mil y todos los delitos alcanzaron casi 607 mil según datos oficiales. ONG afirma que las desapariciones de niñas y mujeres sólo de enero a mayo casi sumaron 30 mil, más de 80 diarias

Presentan ciclo de cine con películas ganadoras del Ariel

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC),...