Yucatán retrocede; pasa de semáforo amarillo a naranja

Fecha:

MÉRIDA.— La Secretaría de Salud de Yucatán anunció el cambio de semáforo amarillo a naranja, ante el incremento de contagios y hospitalizaciones en el estado; sin embargo, no se contemplan medidas adicionales a las que entraron en vigor la semana pasada.

De acuerdo con los indicadores del semáforo estatal de Yucatán, el porcentaje de ocupación de cuidados intensivos total es de 46 por ciento, por lo que se encuentra en amarillo pero en ascenso. Mientras que el porcentaje de ocupación de camas de hospitalización total es de 56.9 por ciento, en naranja y estable,

En tanto, el incremento en admisiones hospitalarias de la semana con respecto a la anterior está en amarillo, pero en descenso. En tanto, el ritmo de contagiosidad está en 1.12, por lo que está en naranja y en descenso. La positividad de los casos es de 42.5 por ciento, en rojo y en ascenso. 

En su reporte de este jueves 18 de junio, en Yucatán se detectaron  285 nuevos casos positivos a Covid-19: 186 de ellos en Mérida; y 99 al interior del estado. Asimismo, durante el parte médico diario se informó que el virus cobró la vida de nueve personas más en el estado. 

De esta forma, el estado acumuló cuatro mil 371 decesos relacionados al Covid-19; mientras que los casos confirmados ascienden a 43 mil 995 contagios confirmados, de los cuales 33 mil 396 se han recuperado satisfactoriamente, mientras que mil 923 están estables y en sus casas; solo 305 permanecen hospitalizados y en aislamiento total.

La semana pasada, el secretario de Salud de Yucatán, Mauricio Sauri, anunció tres medidas temporales en el ámbito social, la cuales entraron en vigor a partir del jueves 10 de junio:

⇒ Regresará la restricción en la movilidad que se enfocarán en evitar contagios. Solo podrá circularse hasta las 11:30 de la noche y se reanudará a las 5 de la mañana.

⇒  Las licencias de bares y centros nocturnos que se encuentran operando como restaurantes serán suspendidas.

⇒  Los aforos de restaurantes y centros religiosos pasarán de 75 por ciento al 50 por ciento.

Te recomendamos: 

Arriban a Yucatán nuevo lote de casi 150 mil vacunas contra Covid-19

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rocío Nahle rendirá su primer Informe de Gobierno el 30 de noviembre

Este mensaje tendrá lugar en Plaza Lerdo, a las 11:00 horas, como un acto de rendición de cuentas “de cara al pueblo”.

¿Cuándo depositarán a las nuevas beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar?

A la fecha, casi 3 millones de mujeres de 60 a 64 años son beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar: Secretaría de Bienestar.

Gobierno de Oaxaca busca la imagen oficial de la Guelaguetza 2026

El Gobierno de Oaxaca emitió la convocatoria del Concurso Estatal para seleccionar la imagen oficial de Julio, Mes de la Guelaguetza 2026. 

Lanzan nueva beca ‘Gertrudis Bocanegra’; ¿a quiénes beneficiará?

La Beca "Gertrudis Bocanegra" será un apoyo económico de 1,900 pesos bimestrales para el transporte público de jóvenes universitarios.