El 65% reprueba el regreso a clases presenciales en CDMX: El Financiero

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La mayoría de los habitantes de la Ciudad de México está en desacuerdo con el regreso a clases presenciales, esto a pesar del cambio a Semáforo Verde.

Según una encuesta de El Financiero, el 65 por ciento de los capitalinos está en desacuerdo con el regreso a clases presenciales; mientras que el 33 por ciento dijo estar de acuerdo de volver a las aulas.

A pregunta expresa de si piensa o no llevar a sus hijos a la escuela, el 24 por ciento de los padres y madres de familia manifestó que “sí piensa llevarlos”, mientras que el 74 por ciento de los consultados dijo que “prefiere esperar un poco más”.

A una semana del regreso a clases presenciales en la capital, la Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que suman ya seis contagios positivos de Covid-19 en escuelas del nivel básico privadas y públicas de la Ciudad de México. Estos casos han sido identificados en las alcaldías Coyoacán, Álvaro Obregón, Tláhuac, Gustavo A. Madero e Iztacalco.

A nivel nacional, otra encuesta de El Financiero reveló que el 24 por ciento de los entrevistados cree que “ya pasó la pandemia, hay que continuar la vida con normalidad”; en contraste, el 76% considera que “la pandemia no ha terminado, no hay que bajar la guardia”.

Respecto a las conferencias vespertinas sobre Covid-19, el 37 por ciento de los entrevistados a nivel nacional opina bien o muy bien que se suspendan, como lo anunció el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, hace unos días. No obstante, el 45 por ciento opina mal o muy mal de dicha suspensión.

Te recomendamos: 

Múltiples fallas en construcción, causa del desplome en Línea 12 del Metro: informe preliminar

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca lanza convocatoria al Premio Estatal de la Juventud 2025

La convocatoria cerrará el 24 de octubre de 2025 a las 15:00 horas, y va dirigida a mujeres y hombres de entre 12 y 24 años.

Veracruz, destino estratégico para la inversión y el desarrollo portuario: Rocío Nahle

Rocío Nahle destacó el potencial logístico, industrial y energético de Veracruz, así como su vocación portuaria y sus ventajas competitivas.

“OaxaCAFÉ”, símbolo de segundo oportunidades

Se trata de una marca de café elaborado y comercializado por reclusos del Centro Penitenciario de Santa Catarina Juquila.

Mérida ofrece servicios gratuitos para la detección temprana del cáncer de mama

El cáncer de mama es una de las principales causas de muerte entre mujeres, por lo que la detección temprana es muy importante.