Refrenda SEP trabajo colaborativo con la Asociación Nacional de Padres de Familia

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el objetivo de contribuir de manera activa y propositiva para un regreso seguro a clases presenciales, la Asociación Nacional de Padres de Familia (ANPAF) ratificó su compromiso de mantener un trabajo coordinado con la Secretaría de Educación Pública (SEP), en los estados donde tiene presencia.

Durante una reunión de trabajo en el edificio sede de la SEP, la titular de la dependencia, Delfina Gómez Álvarez, externó su disposición a sumar voluntades que permitan ir cambiando, en la sociedad, el sentido de la participación, siempre con el objetivo de contribuir a la mejora de la calidad educativa.

De esta manera, Gómez Álvarez convocó a los integrantes de la Asociación Nacional de Padres de Familia a sumarse como equipo, así como a construir una agenda de trabajo, para contar con el acompañamiento de los padres de familia.

En su oportunidad el presidente de la ANPAF, José Alejandro Águila Argüelles, coincidió en la importancia de realizar un trabajo conjunto que contribuya a eliminar temores infundados y permitir mostrar el ánimo de madres y padres de familia porque sus hijas e hijos regresen a las aulas.

Reconoció, asimismo, la disposición de apertura que mantuvo la secretaria Delfina Gómez Álvarez durante el encuentro, misma que no tiene comparación con las respuestas que han obtenido en administraciones anteriores, “que por muchos años no habíamos tenido voz ni eco”, sostuvo.

El presidente de la ANPAF, asociación que representa aproximadamente a 29 millones 314 mil 950 alumnos, enfatizó que se quedan con el agradecimiento por la apertura y el ánimo de mantener la colaboración para acciones futuras, en el marco de las legislaciones vigentes.

La ANPAF tiene representación en los estados de Aguascalientes, Baja California Sur, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncian alianza para introducir tratamientos contra la osteoartritis en México

Saya Bio y Maxigen Biotech anunciaron un acuerdo para introducir un portafolio de productos para el tratamiento de la osteoartritis en México.

El 89% de las empresas en México sufren pérdidas millonarias por falta de preparación ante desastres, revela estudio de Samsara

Solo 3% de las organizaciones planifica para enfrentar disrupciones en la cadena de suministro y amenazas de seguridad.59% carece de datos en tiempo real y 77% teme perder comunicaciones críticas. Para el 79% la IA transformará la respuesta a desastres en cinco años.

Fortnitemares 2025 reúne a Scooby-Doo, Doja Cat y nuevos íconos del terror en la isla de Fortnite

Fortnitemares 2025 regresa con Scooby-Doo, Doja Cat y nuevos personajes de terror como Ghostface, Jason, The Grabber y Huggy Wuggy, en un evento lleno de música, misterio y colaboraciones que celebra la temporada de Halloween en Fortnite.

Mara Lezama se reúne con las y los presidentes municipales de Quintana Roo

El objetivo de la reunión fue revisar proyectos estratégicos que permitan fortalecer la movilidad con un enfoque sustentable, seguro y eficiente.