México lleva 21 semanas de estabilidad en COVID-19

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Salud, Jorge Alcocer, informó que México suma 21 semanas de estabilidad por casos de coronavirus o COVID-19, únicamente existe un aumento en los estados de Quintana Roo y Yucatán. Con menor intensidad también hay un repunte en Baja California Sur, Campeche, Sinaloa y Veracruz.

“Hoy en el Pulso de la Salud, cumplimos 21 semanas con estabilidad de la actividad de la pandemia y el doctor Hugo López-Gatell mostrará en qué estados existe un leve repunte”.

En su oportunidad, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell, destacó: “Son 21 semanas de descenso en la última semana, tuvimos una zona de incremento de 8 puntos porcentuales que se explica principalmente por seis entidades federativas que tienen en este momento de casos. En dos de ellas es un incremento muy sustancial y es la península de Yucatán, es Quintana Roo y Yucatán, hay un aumento importante de casos”.

En ese sentido, López-Gatell reiteró un llamado para que se reduzcan eventos que congreguen a la población, con el objetivo de bajar los contagios. Asimismo anunció “también está al alza en Baja California Sur y con menor intensidad, Campeche, Sinaloa y Veracruz”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Veracruz recibirá alertamiento celular durante el Segundo Simulacro Nacional

Con este alertamiento, se enviará mensajes y alertas sonoras, sin costo, sin necesidad de internet ni saldo, únicamente con el celular encendido.

Avanza distribución de medicamentos en Oaxaca con las Rutas de la Salud

Al corte del 21 de agosto, se han entregado 812 kits médicos, de un total programado de mil 56, cada uno con más de 90 claves de medicamentos

Extinción del PRD atorada, hay 153 juicios pendientes de resolución

Inmueble de la Escandón, el de mayor valor

Alcalde de Jalapa, Tabasco, denuncia amenazas del crimen organizado

El alcalde de Jalapa también consideró “descomunal” la diferencia de fuerzas entre los policías y el promedio de armas del crimen organizado.