El Tren Maya ofrecerá 62 opciones para recorrer cinco estados

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Turismo del Gobierno Federal, Miguel Torruco Marqués, entregó al presidente Andrés Manuel López Obrador una propuesta de 62 recorridos opciones de paquetes y recorridos a través de las 19 estaciones que conformarán el Tren Maya.

Esta propuesta fue consensuada con los estados de Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Chiapas y Tabasco para impulsar el flujo de turistas por la región del Mundo Maya.

Torruco Marqués declaró que se tienen identificados 112 atractivos o destinos complementarios con vocación cultural y natural, que permitirán a los visitantes conocer y vivir nuevas experiencias.

La sugerencia está basada en la infraestructura, productos, servicios, comunidades y territorios; así, un turista nacional podrá vivir la experiencia de estar a bordo del Tren Maya, además de pernoctar y visitar a lo largo de la ruta diversos sitios y atractivos turísticos como Pueblos Mágicos, sitios Patrimonio Mundial de la Humanidad, culturales y naturales, además de zonas arqueológicas, entre otros.

Además, la propuesta integra plenamente a la cadena de servicios y proveeduría locales, con lo que se cumple el Programa Sectorial de Turismo a favor de las comunidades y territorios.

Además de los nombres de los poblados con el que se reconocerá a cada una de las 19 estaciones programadas, las mismas tendrán un número consecutivo para facilitar al turista de otras naciones su identificación.

 

Continúa leyendo: 

 

Los primeros vagones del Tren Maya estarán listos en 2023

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Alcaldía Benito Juárez condiciona al América si quiere jugar en el Estadio Ciudad de los Deportes

¿El estadio Ciudad de los Deportes seguirá clausurado? Así se jugarán los partidos del América. El Alcalde Luis Mendoza publicó un comunicado donde revela que llegaron a un acuerdo con el Estadio Azulcrema

Alejandro Encinas revela planes innovadores para combatir la gentrificación en la capital

El Secretario de Metrópolis CDMX, Alejandro Encinas, recibió los resultados de foros ciudadanos sobre la gentrificación. Las propuestas serán integradas en un Plan Maestro y en reformas legislativas para abordar este fenómeno en la capital.

Lady Gaga: de los escenarios a la pantalla

Lady Gaga brilla más allá de la música: repasamos seis papeles que marcaron su carrera como actriz, incluido su nuevo rol en 'Merlina'

Mercado inmobiliario mexicano crecerá 10% en 2025: descubre dónde vivir mejor

El mercado inmobiliario mexicano alcanzó los 162.3 mil millones de dólares en 2024, con un crecimiento del 10.1% en el PIB de la construcción y aumento de créditos hipotecarios del 11.4%. Best Place to Live® certifica a los desarrolladores más recomendados por sus clientes, tales como Grupo Sadasi, Ficade, Grupo Urbania, Simetric y Tierra y Armonía, vinculando sus proyectos a los mejores estados para vivir en México.