Adsmovil: Crecen las compras a través de Internet para celebrar el día del padre

Fecha:

/COMUNICAE/

El smartphone es el dispositivo que lidera las compras por Internet. Ropa, electrónica, viajes y entradas para espectáculos entre los favoritos para regalar a papá

La celebración del día del padre en México y en el resto de Latinoamérica será a mediados de junio. Es por ello que desde Adcolony llevaron adelante una encuesta para descubrir las preferencias de compra de los mexicanos, para agasajar a los padres en esta fecha.

Los resultados de la misma fueron divulgados recientemente por Adsmovil, donde el 72% de los encuestados afirma que hará más compras por Internet este año para esta fecha debido a la pandemia.

El dispositivo de preferencia para realizar las compras es el smartphone (82%) y las categorías de compra favoritas para esta fecha son: ropa, electrónica, viajes y entradas para espectáculos.

Entre los motivos por los cuales se prefiere hacer las compras en línea se encuentran la seguridad 64%, es más fácil comprar precios 47%, es más cómodo 41% y precios más bajos 35%. “Hace unos años, el precio era un factor determinante en las compras online. Hoy el consumidor pondera otros factores y felizmente la oferta ha respondido con servicios y experiencias a la altura, por lo que la seguridad ha dejado de ser una debilidad y es ahora una de las ventajas del eCommerce, así como la experiencia de compra ha mejorado mucho, por lo que para los consumidores resulta más sencillo comprar por Internet”, sostiene Alberto Pardo, CEO y Fundador de Adsmovil.

Sin duda los usuarios ven un valor agregado en las compras por Internet y le dan importancia a diferentes factores a la hora de realizar una transacción en una u otra tienda online. Además, la manera en que los consumidores encuentran el producto que “buscan” regalar también varía: el 64% lo hace a través de anuncios de Internet, el 35% a través de sitios web de comparación de productos, el 23% a través de motores de búsqueda y el 17% a través de redes sociales y tiendas online. “Las marcas tienen una gran oportunidad de impulsar durante esta fecha campañas con formato shoppable ads para conseguir convertir más, ya que el 76% de los encuestados afirma que realizan las compras haciendo click directamente desde el anuncio si es afín o está relacionado con lo que buscan”, continuó el vocero.

Sobre Adsmovil
Adsmovil es la compañía pionera y líder en innovación de soluciones de publicidad móvil en Latinoamérica y el mercado hispano de Estados Unidos. Fundada en 2009, es uno de los actores más premiados en la industria de la telefonía móvil, con oficinas en Argentina, Brasil, Colombia, México y Estados Unidos (Miami, Los Ángeles, Chicago y Nueva York).

La empresa desarrolla campañas integradas, con un fuerte brazo Ad Tech, que permite la compra programática, la segmentación avanzada y la creación de audiencias específicas basadas en DATA. Los pilares de la compañía están basados en soluciones programáticas, así como componentes tecnológicos de geolocalización, atribución física y herramientas de segmentación mobile, ofreciendo a las marcas formatos de alto impacto y video instant play HD a través de su plataforma de DSP y un Mobile AdExchange (SSP).

La compañía fue fundada por Alberto Pardo, actual CEO.

Para más información visitar: www.adsmovil.com o @Adsmovil en Facebook, Twitter e Instagram.

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detrás del boom del romantasy

Este ecosistema, nacido al calor de los foros online y hoy fortalecido por el universo de BookTok, ha convertido el género en una forma de participación cultural más que en un simple consumo.

Amazon presentó Kindle Translate, su servicio de traducción con IA para autores + Informe sobre la traducción con IA 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- La plataforma de autopublicación Kindle Direct...

Javier May entrega ampliación de Planta Potabilizadora de Cunduacán

Los trabajos realizados en la Planta Potabilizadora consisten en la construcción de casetas de vigilancia, subestación eléctrica....

Desinformación y ruido excesivo, principales retos de la IA y el periodismo

Martha Ramos, directora editorial de la OEM, invita a reflexionar sobre los retos que impone la IA en el periodismo actual. En “Cumbre Quadratín 2025” señala que hay una serie de riesgos con las nuevas tecnologías