VIDEO: Se registra socavón gigante en Juan C. Bonilla, Puebla

Fecha:

PUEBLA.- La tarde del pasado lunes un socavón de al menos 5 metros de diámetro se registró inesperadamente en el municipio de Juan C. Bonilla, en Puebla. Con los días el fenómeno ha ido agrandándose.

Para este miércoles el diámetro del socavón ya es de más de 80 metros de diámetro y 20 metros de profundidad.

En redes sociales usuarios han compartido el momento exacto en el que el pedazo de tierra sigue cayendo a las profundidades, ocasionando las alarmas entre los espectadores y las autoridades que supervisaban en el lugar.

En los operativos de la junta auxiliar de Santa María Zacatepec trabajan tanto autoridades del estado como de la federación, para determinar el origen de la falla y evitar que se ponga en riesgo a la población.

De momento, los reportes suponen dos posibles causas que originaron el fenómeno:

  1. Un reblandecimiento de la tierra de cultivo.
  2. La extracción de agua de los mantos acuíferos que imperan en la zona al estar cerca de los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl.

No obstante, el estudio geohídrico tardará 30 días en terminarse.

En rueda de prensa, Beatriz Manrique Guevara, titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT) informó que se colabora con la Dirección de Seguridad Hídrica y la Coordinación General de Protección Civil Estatal (CGPCE), la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).

 

Continúa leyendo: 

 

22 millones de personas ya están vacunadas contra el Covid-19 en México: Salud

 

Con información de El Financiero.

AM.MX/vgs

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jalisco refuerza el acceso a tratamientos oncológicos con nuevo equipamiento

Se puso en operación un nuevo Acelerador Lineal de Alta Energía y abrió la Unidad de Radioterapia en el Instituto Jalisciense de Cancerología.

Libia Dennise entrega mochilas y útiles escolares a estudiantes de primaria de Guanajuato

Más tarde, en el campo municipal de béisbol de Romita, la gobernadora encabezó la entrega de apoyos directos para productoras y productores rurales.

Natalio Hernández recibe la Medalla “Rosario Castellanos 2025”, máxima presea que otorga el Congreso de Chiapas

El gobernador Eduardo Ramírez impuso al escritor, académico y activista, Natalio Hernández Hernández, la Medalla “Rosario Castellanos 2025”.

Concluye el tradicional curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob” en Cancún

Cabe resaltar que este Curso de Verano, realizado en Cancún, contó con una participación de más de 500 niñas, niños y jóvenes,