Sectur estima la llegada de 26 millones de turistas internacionales en 2021

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, encabezó junto con el gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, el inicio de la LXV Convención Anual de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), que se lleva a cabo en la ciudad de Saltillo.

En la apertura, destacó que las agencias de viajes cumplen un papel estratégico en la industria turística, ya que son factor fundamental en la comercialización de toda la oferta, en los ámbitos local, regional, nacional e internacional.

Enfatizó que el perfil del viajero está cambiando, ya que los turistas buscan ahora garantías del cumplimiento de las medidas sanitarias y de seguridad; querrán disfrutar de la naturaleza, de espacios abiertos y de la riqueza cultural de los lugares; optarán por la convivencia con las comunidades, así como evitar la masificación.

Informó que se estima que para este año lleguen alrededor de 26 millones 800 mil turistas internacionales, que dejarían una derrama económica de 12 mil 200 millones de dólares y generarán una ocupación promedio anual del 44 por ciento.

Con base en información del INEGI, la Sectur calcula que para finales de 2021, el PIB del sector turismo tendrá un crecimiento de 10.8 por ciento respecto a 2020, que representará un 7.1 por ciento del PIB nacional.

Imagen

Por su parte, Eduardo Paniagua Morales, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes, afirmó que la AMAV es una asociación participativa, con voluntad de transformar la actividad turística.

Cuando la pandemia inicio, fuimos los agentes de viajes quienes ayudamos a los viajeros a regresar a casa sanos y salvos, también a recuperar o reagendar sus viajes pagados; pero, sobre todo, estuvimos con los turistas todo el tiempo a su lado, hecho que las plataformas digitales no pudieron hacer”, puntualizó.

Imagen

El evento también contó con la asistencia del presidente municipal de Saltillo, Manolo Jiménez Salinas; la secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos de Coahuila, Lucía Azucena Ramos; la presidenta de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes de Coahuila, Maricela Castro Segovia; y la presidenta de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Saltillo, María Eugenia Sánchez.

 

Continúa leyendo: 

 

Frontera México-Belice reabrirá para viajes turísticos

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La diabetes y el neumococo: un binomio que puede perjudicar tu salud

Sin embargo, hay un riesgo que muchas veces pasa desapercibido y esto se debe a las infecciones causadas por la bacteria Streptococcus pneumoniae, mejor conocida como neumococo.

Profeco y Condusef orientan a personas adultas mayores para protegerse de estafas

Es importante que las personas adultas mayores aprendan a usar tecnología para evitar ser víctimas de fraudes

Tzompantli de Gustavo Monroy llega a San Ildefonso como un canto a la memoria y la resistencia

El Colegio de San Ildefonso presenta Tzompantli, monumental obra de Gustavo Monroy que une arte, memoria y resistencia, reafirmando el legado del muralismo mexicano como reflejo de la historia y las heridas del presente.

El 80% de la rotación laboral se origina en la selección: la neurociencia ayuda a elegir al candidato correcto

Además, 45% de esas malas contrataciones se atribuye a fallas en el proceso de selección; ante ello, soluciones de neurociencia aplicada al reclutamiento como Pandapé Genoma ayudan a predecir el éxito del candidato desde la selección. Con esta tendencia es posible evaluar habilidades cognitivas, rasgos de personalidad y encaje cultural para anticipar desempeño y permanencia.