Hoy inicia la vacunación para docentes en Chihuahua y Puebla

Fecha:

CHIHUAHUA.- Como parte de la sexta etapa de inmunización a docentes, Chihuahua y Puebla serán las últimas entidades en las que se vacune al personal educativo. La vacunación en ambas entidades arrancará este martes 25 de mayo para que los alumnos puedan regresar a clases antes de que termine el ciclo escolar 2020-2021.

En estos estados la vacunación concluirá el próximo 28 de mayo, donde el sector docente recibirá el biológico CanSino; al igual que el resto del personal educativo de las demás entidades.

Al respecto, Luciano Concheiro Bórquez, subsecretario de Educación Superior, informó que hasta el momento ya se ha inmunizado a al menos 2 millones 564 mil 406 trabajadores del sector educativo, de 30 entidades del país.

En Puebla se estima vacunar a 143 mil 625 personas del sector educativo, por lo que las autoridades sanitarias del estado sugirieron que quienes deseen obtener la vacuna se registren antes del 28 de mayo.

Mientras que la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) de Chihuahua, dio a conocer que se contempla vacunar a al menos 85 mil 357 vacunas en la entidad y que en Ciudad Juárez se aplique la primera dosis del biológico, en el 9no Regimiento de Caballería Motorizado.

 

Continúa leyendo: 

 

Campeche regresa a semáforo amarillo; suspenden clases presenciales

 

AM.MX/vgs

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León envía víveres y rescatistas a Veracruz

El convoy partió con equipo especializado, vehículos, helicópteros y toneladas de víveres recolectados por la sociedad neoleonesa.

Drones, el nuevo motor de competitividad para las empresas mexicanas: Drone Industry Insights

Aunque el mercado mexicano de drones crecerá en la próxima década, la mayoría de las empresas aún no sabe cómo integrarlos en su operación. Drone Academy celebrará 10 años cerrando esa brecha; no solo enseñando a volar drones, sino a usarlos con criterio técnico, enfoque normativo y visión operativa. El 75 % usa drones con fines profesionales y el 25 % por interés personal, pero con responsabilidad. Hoy son clave en construcción, energía y agricultura.

Mujeres de Santa Martha crean con cartonería la escenografía del concierto de Vivir Quintana

Dieciséis mujeres privadas de la libertad en Santa Martha Acatitla elaboraron con técnica de cartonería la escenografía del concierto “Fuimos Todas” de Vivir Quintana, impulsado por la Fundación IKAL BEJ y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Productores del Istmo bloquean carretera para exigir apoyo al campo

Esta acción se enmarca dentro del Paro Nacional Agropecuario, en el que participan productores de diversas entidades del país.