EPISTOLARIO: Alerta pre electoral (II)

Fecha:

Por Armando Rojas Arévalo

ISABEL: Cada día que pasa y se acercan las elecciones, la violencia –amenazas a candidatos punteros, secuestros, agresiones y hasta asesinatos- enrarece el ambiente y amenaza con provocar el peor de los escenarios que describí aquí mismo hace poco más de una semana: el de anular los resultados o cancelar la jornada.

NOS ESTAMOS acercando a donde no queremos ni debemos llegar. Cada día se enturbia más el panorama. Los ingredientes de inestabilidad conducen a sospechar que atrás de toda la violencia hay corrientes interesadas en que los comicios no se lleven a cabo.

Las amenazas de muerte a candidatos que figuran como punteros, son cotidianas. Una de esas amenazas que se cumplió trascendió a los medios, cuando ZUDIKEY RODRÍGUEZ, candidata de la alianza opositora a la presidencia municipal de Valle de Bravo, se ausentó intempestivamente de su campaña. Fue un secuestro ante decenas de personas y la exigencia cargada de impunidad para que se retirara de la contienda electoral.

Si bien las campañas de TODOS los partidos han sido mediocres e insulsas (como los actos donde FELIX SALGADO MACEDONIO es el que pronuncia los discursos, mientras su hija EVELYN “La Torita”, candidata de MORENA al gobierno de Guerrero, entretiene al auditorio interpretando canciones al estilo SELENA. O qué decir de la candidata a diputada federal por el tercer distrito de Sonora por el RSP, ROCÍO PINO, que promete el empoderamiento de las mujeres a través de cirugías para aumentarles las chichis), deben mantenerse porque son, aunque chabacanas y groseras,  parte de la democracia,

El sábado pasado, en su participación en el “Foro Jesús Silva-Herzog Flores”, con el tema “El futuro de la izquierda”, CUAUHTÉMOC CÁRDENAS cuestionó las propuestas de los partidos, qué reformas legislativas plantean y si pretenden cambios institucionales y constitucionales para conducir al País a ser una democracia integral.

“En las campañas que estamos viendo, lamento profundamente la ausencia de propuestas de los partidos y candidatos que se dicen de izquierda. ¿Contienden en este momento partidos y candidatos de izquierda? ¿Qué los definiría en esa ubicación? La lucha contra la inseguridad y la corrupción, mejor educación y mejor salud, honradez, son propuestas que se hacen desde supuestas izquierdas y supuestas derechas, pero ¿qué más? Esos son los qués, ¿y cuáles son los cómos?”, señaló.

POR OTRA PARTE, podría mezclarse entre los ingredientes de la bomba molotov que puede ser detonada antes o en las elecciones, el vandalismo de estudiantes de las normales rurales. Todas esas escuelas se han unido para causar desórdenes en diversas partes del país, en “apoyo” a los de la Mactumatzá, de Chiapas. En calidad de mientras, el sábado fueron soltados los estudiantes de ese plantel –entre ellos, 74 mujeres- que fueron encarcelados en el penal de El Amate. La orden llegó de “muy arriba”.

Otros ingredientes que dan lugar a problemas políticos, son: La sentencia del secretario de Marina, Almirante JOSÉ RAFAEL OJEDA DURÁN, contra la judicatura. “Parece ser que el enemigo lo tenemos en el Poder Judicial”, dijo en presencia del presidente en la mañanera del viernes. Primera vez que un alto mando de la fuerza armada, habla así. Inaudito, pero nos dice por dónde irán las cosas en un futuro no muy lejano.

OTRO PROBLEMA es el del gobernador tamaulipeco FRANCISCO JAVIER GARCÍA CABEZA DE VACA, a quien ya sabemos dónde lo quieren destituir para echarlo a la cárcel, por delitos que si bien cometió se quedan chiquitos ante las omisiones de BARTLET, DURAZO y la señora SERRANÍA, por citar algunos nombres con los que se ve claramente que es la ley del embudo. La justicia se haga en los bueyes de mi compadre.

La gente se pregunta por qué a unos sí, y a otros no se les castiga.

ESTA MAÑANA fue muerto a balazos el director de la Policía Estatal de Sinaloa, JOEL SOTO, y aunque el asunto no tiene tintes electorales de alguna manera desquicia el ambiente.

MIENTRAS, hay que estar preparados aporque el día de la elección pudieran ocurrir actos de vandalismo en algunas partes del país, por parte de chavos y chavas vestidos de negro con bozal, también negro. Anarkos.

Para dar con el culpable o responsable, el maestro de la deducción SHERLOCK HOLMES se preguntaba, al iniciar la investigación de un caso, ¿A quién beneficia el crimen?

OTRO TEMA es la fallida decisión para el regreso de los niños a clases presenciales, que ha causado tanto malestar. En Campeche y Nayarit, por ejemplo, se dio marcha atrás por el rebrote del contagio por el virus. Desastre por una mala decisión.

P.D.-Esta madrugada mataron en un bar de  Cuernavaca a tres hombres y dos mujeres. Ya no se puede vivir en “casi el paraíso”.

armandorojasarevalo@gmail.com
rojas.a.armando@hotmail.com

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

UNAM reporta mosquitos en Islandia como consecuencia del cambio climático

Santiago Jaume Schinkel, biólogo por la Universidad Veracruzana y...

Vacaciones invernales ya se sienten en escuelas con descanso de 23 días

Las vacaciones de invierno 2025–2026 iniciarán el 20 de diciembre y tendrán una duración de 23 días. El regreso a clases será el 12 de enero de 2026, con talleres previos para personal directivo y docente según el calendario de la SEP.

En 3 años, Gobierno de Oaxaca ha atendido 3 mil 092 kilómetros de caminos

Salomón Jara informó que, en 3 años de trabajo, su administración ha atendido 3 mil 92 kilómetros de caminos, con un monto de 3 mil 973 mdp.

Presenta Mario Delgado la Copa Escolar Nacional de Fútbol “Vive saludable, juega feliz”

Se prevé la participación de estudiantes de primaria, secundaria, bachillerato y universidad en todo el país, informa el secretario de Educación Pública. La Copa Escolar se realizará a partir de 2026 y se repetirá cada año; el torneo está diseñado para que México viva un proceso deportivo incluyente y formador previo a la Copa del Mundo, destacó