Proyectan en Senado reforma para que consejeros electorales no vulneren imparcialidad del INE

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el objetivo evitar que se vulnere la imparcialidad del órgano electoral o se altere la equidad de una contienda, el senador Martí Batres Guadarrama presentó este jueves una iniciativa.

El legislador de Morena propuso establecer en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, que consejeras y consejeros electorales se tienen que abstener de realizar conductas o emitir opiniones, que afecten o favorezcan a partidos políticos o candidatos.

En el proyecto, que fue enviado a las comisiones unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos del Senado, planteó que la actuación y desempeño de las y los consejeros se tiene que llevar a cabo bajo los principios constitucionales de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad y objetividad.

Batres Guadarrama señaló que hoy en día se tiene un Instituto Nacional Electoral que parece más un partido político que un órgano electoral imparcial, sin compromisos con ninguna de las fuerzas políticas contendientes.

Tanto el presidente del INE, como otros consejeros, señaló, han incurrido sistemáticamente en un conjunto de declaraciones y acciones, con el objetivo de inclinar la balanza a favor de cierta coalición de fuerzas políticas y en contra de otra.

No le corresponde al Institutito, a sus consejeros o a su Presidente, definirse ideológica y políticamente en una contienda electoral, advirtió.

Por eso propongo esta reforma, dijo, para que formen parte de los debates de reforma electoral que habremos de llevar a cabo después de estas elecciones. “Queremos un órgano que cuide las elecciones, que cuente bien los votos, no que haga campaña política, ni en contra ni a favor de nadie”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán brilla en la Paralimpiada Nacional con 36 medallas en la primera etapa

La selección de Yucatán que participa en la Paralimpiada Nacional Conade 2025 concluyó la primera fase de la competencia.

La igualdad de género se debate entre progreso y reacción

Una familia rural en Colombia adquiere destrezas digitales dentro de un programa manejado por la organización educativa Sole. Cerrar esa y otras brechas en camino a la igualdad de género está entre los ODS que se encuentran en una encrucijada

DIF Oaxaca dota de alimentos a 540 municipios

El DIF Oaxaca garantiza el acceso a una alimentación diaria y saludable en 540 municipios de la entidad, mediante diversos apoyos sociales.

Michoacán presente en China para tianguis turístico

Se promoverá desde la Noche de Muertos hasta la Mariposa Monarca