Economía creció poco en primer trimestre por la pandemia: AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Luego de que el Inegi revelara que el Producto Interno Bruto (PIB) de México creció un 0.4 por ciento en el primer trimestre de 2021, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró el pequeño aumento en el indicador pues, aunque “poco, pero estamos creciendo”.

Durante su conferencia mañanera, el mandatario afirmó que el anuncio del Inegi se trata de algo bueno para el país, pues representa estabilidad, confianza, y un mayor número de inversiones, lo que a su vez genera empleos y crecimiento económico.

El Inegi dio a conocer que poco, pero estamos creciendo, y el pronóstico de crecimiento de este año es de cinco a seis por ciento. Esto es lo que se está pronosticando por grupos financieros y ése también es nuestro pronóstico; es la proyección que estamos llevando a cabo”, afirmó.

López Obrador detalló que si crecimos poco fue por culpa de la pandemia de Covid-19, la cual tuvo rebrotes en los primeros meses del año; sin embargo, consideró que aún así no se cayó la economía. Además, afirmó que a mediados de año la situación económica volverá a los niveles en los que se encontraba antes de la pandemia.

Si crecimos poco en este trimestre fue porque nos afectó la pandemia en enero, febrero y marzo, que tienen que ver con esta medición. Aún así, no se nos cayó la economía”, comentó.

Del mismo modo, el jefe del Ejecutivo resaltó que lo más importante es que se mantuvo un equilibrio macroeconómico, no se depreció el peso, existe un balance en la inflación. Además, continúa la creación de nuevos puestos de trabajo, “ya llevamos cerca de cuatro meses de este año sin perder empleos”.

Con base en cifras del Inegi, ajustadas por estacionalidad, el resultado del PIB se debió a que las actividades terciarias (comercio y servicios) crecieron 0.7 por ciento trimestral, pero las actividades primarias (agricultura, pesca, ganadería) disminuyeron 1.3 por ciento. En su comparación anual, el PIB mostró en el primer trimestre de 2021 un retroceso de 2.9 por ciento, en comparación con el mismo lapso de 2020. 

Te recomendamos: 

PIB de México apenas creció 0.4% en primer trimestre de 2021

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Día Nacional del Cine Mexicano / Una amena charla con Ernesto Gómez Cruz, el último de Los Caifanes

Tras varios encuentros, este pasado sábado compartimos la mesa y una humeante taza de café con una amena charla. Inevitablemente los años se le han venido encima, y con ellos, como me comentó, la memoria le falla y a veces se siente vacío. Pero nos compartió parte de su larga trayectoria en al arte de la actuación.

Miles de infancias celebran en Chapultepec su compromiso como Guardianes de la Tierra

Cerca de 13 mil niñas y niños celebraron su participación en el Verano Divertido 2025 en Chapultepec. Con actividades culturales y una rifa de premios, el evento destacó su compromiso como Guardianes de la Tierra en un ambiente festivo y familiar.

Día Nacional del Cine Mexicano / Los Caifanes, una película de culto

Con un guión del propio Ibáñez y de Carlos Fuentes, la película sale como resultado de las propuestas experimentales organizadas por la STPC – Sección Técnicos y Manuales del Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica – que abría las puertas a opciones más elaboradas y poco convencionales en la narrativa visual y de guión que repercutió directamente en los personajes que rompían con lo antes visto.

Nuevo León inaugura “Ponte Nuevo, Ponte Mundial”

Se trata de una exposición que ofrece un recorrido por la riqueza turística, cultural, gastronómica y deportiva de Nuevo León.