TEPJF y el INE fueron creados para que no haya democracia: AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió contra la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y del Instituto Nacional Electoral (INE) por cancelar de manera definitiva las candidaturas de Félix Salgado Macedonio a la gubernatura de Guerrero y de Raúl Morón a la de Guerrero.

Macedonio Salgado y Raúl Morón eran candidatos de Morena (partido político del presiente Andrés Manuel), sin embargo, el TEPJF canceló sus candidaturas porque no presentaron a tiempo el informe sobre los gastos de precampaña.

Además, las aspiraciones del senador Salgado Macedonio se entorpecieron por estar incriminado en al menos siete casos de agresión sexual contra mujeres.

Sin embargo, ante la decisión final, el presidente acusó que ambos organismos fueron creados para que no haya democracia en México.

No estamos pensando que esa es, como dicen, la última instancia, no. La decisión final la tienen los ciudadanos, el voto libre, secreto y hay que participar“, dijo el presidente.

López Obrador ejemplificó que hasta finales de los ochentas, en México el Banco de México (Banxico) era el único organismo autónomo, pero después “surgieron como hongos” organismos autónomos con el fin de desintegrar al Estado y apoderarse de la función pública.

Fíjense la paradoja, en el caso de el INE y del Tribunal Electoral se pensaría que son órganos para garantizar la democracia, pues no, aunque parezca increíble, son órganos creados para que no haya democracia“, opinó.

Después de la cancelación a la candidatura de Macedonio Salgado, al menos siete gobernadores de Morena se pronunciaron contra el INE y el TEPJF; acusándolos de actuar con “parcialidad” y de “atentando contra la democracia”.

Además, esta mañana el presidente aprovechó para reiterar que alista una reforma para desaparecer a los organismo autónomos y anunció que enviará una iniciativa de reforma electoral al Congreso para atender la situación de “indefensión” en la que quedan candidatos como Salgado Macedonio y Raúl Morón.

Si es un asunto constitucional que intervenga la Corte y el derecho de amparo” sostuvo.

 

Continúa leyendo:

 

TEPJF cancela candidatura de Salgado Macedonio al Gobierno de Guerrero

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Sabías que podrías estar bebiendo el equivalente a una tarjeta de crédito cada semana?

Microplásticos en el agua, ¿qué estamos bebiendo? De acuerdo con Lucas Barrionuevo, cofundador de Pura, el agua de la llave puede contener microplásticos de diferentes tipos, como polietileno, poliéster, polipropileno, poliamida y PVC. Un análisis elaborado por la Universidad de Newcastle sugiere que las personas “ingieren” una tarjeta de crédito a la semana; esto es poco más de 250 gramos de microplásticos al año. Los microplásticos pueden ser vectores y encapsular otros patógenos, como virus y bacterias. Si no tomamos acción, para 2050 habrá más plástico que peces en el océano.

Anuncian la construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’

Las empresas DeBoleto y Horchata Flor de Tabasco proyectan invertir, de manera conjunta, 12 mdp en este centro de espectáculos.

ecretaría de Cultura CDMX abre convocatoria para elegir nueva Dirección Artística de la OTCM

La Secretaría de Cultura CDMX abrió la convocatoria para elegir a la nueva Dirección Artística de la Orquesta Típica de la Ciudad de México, con resultados previstos para abril de 2026.

Impuestos Especiales favorecerán la informalidad: CONCOMERCIOPEQUEÑO

Tras de haber participado en la jornada de trabajo convocada por la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados el pasado 8 de octubre, “nos quedamos con mal sabor de boca pues los legisladores –quienes dicen representar al pueblo-, ‘nos dieron atole con el dedo’ a las organizaciones empresariales, centros de estudio, trabajadores cooperativistas, cámaras gremiales que demostraron en sus exposiciones con datos y cifras que los incrementos propuestos al IEPS fomentaría la economía informal y el ambulantaje pero nada fue tomado en cuenta, dijo Gerardo López