Giovani Gutiérrez promete organizar festival de cine en Coyoacán

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Giovani Gutiérrez, candidato de Va por la CDMX a la alcaldía Coyoacán, aseguró que la Ciudad de México no cuenta con un Festival de Cine , mientras que Coyoacán tiene todos los elementos para la organización de uno junto con escuelas, productores y cineastas que serán convocados para llevar a cabo esta iniciativa.

El abanderado de la alianza PAN, PRI y PRD propuso crear el Festival de Cine de Coyoacán, cuyo enfoque y alcance sea definido por la comunidad cinematográfica, pero que cuente con el apoyo para aprovechar múltiples salas e impulsar el cine callejero durante la celebración de este festival.

La producción cinematográfica en el país y la alcaldía de Coyoacán en particular tiene vínculos estrechos que van desde el uso de locaciones famosas en la historia de esta industria, hasta la instalación de escuelas de cine en la demarcación, pasando por sitios emblemáticos como la casa de Emilio ‘El Indio’ Fernández, actor, productor y director cinematográfico que marcó una época, y que se ubica en el barrio de Santa Catarina en Coyoacán”, apuntó.

Giovani Gutiérrez afirmó que para llevar a cabo este ambicioso proyecto se tiene contar con la colaboración de todos los representantes de los sectores involucrados en el tema de la industria cinematográfica, así como instituciones y organismos vinculados al tema.

⇒ Recordó que desde 2018, a iniciativa de diversos colectivos, se han organizado talleres de cine bajo el concepto “Cine para el barrio”, los cuales han sido exitosos.

Aquí en la alcaldía, dijo, tienen sede importantes complejos relacionados al cine como los Estudios Churubusco, el Centro de Capacitación Cinematográfica del INBA, ubicado en el Centro Nacional de las Artes; el conjunto de cines del Centro Cultural Universitario, así como la Filmoteca de la UNAM, entre otros.

La cultura es uno de los elementos más importantes a impulsar en nuestro proyecto de gobierno, sobre todo, para las nuevas generaciones. Una niña, un niño, las y los adolescentes que se acercan al arte, a través del cine, la música, la danza o la pintura, se alejan de las influencias negativas. Una niña o un niño que se cultiva en las artes, se aleja de la violencia“, apuntó Giovani Gutiérrez.

Te recomendamos: 

No hay indicios de que venga una tercera ola en contagios de Covid-19: AMLO

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.