Habrá macrosimulacro este 19 de mayo 😱

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— ¡Que no los tome por sorpresa! La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que este 19 de mayo se llevará a cabo un macrosimulacro a nivel nacional, con el fin de reforzar las capacidades de reacción de sus unidades internas y sus brigadas ante un sismo o desastre.

La Dirección General de Protección Civil lanzó la convocatoria para que instituciones públicas y privadas a nivel nacional participen en el macrosimulacro, que el año pasado fue cancelado ante la pandemia de Covid-19. Eso sí, estos ejercicios volverán a reactivarse siempre y cuando lo permita el semáforo epidemiológico.

La autoridad solicitó el apoyo de las empresas para registrar sus inmuebles en la plataforma de Protección Civil a más tardar el 18 de mayo. Detalló que si existe un registro de años anteriores solamente se tendrá que seleccionar y validar los datos para volver a cargar el registro.

“En consideración de que no todas las entidades Federativas están expuestas a sufrir los efectos de un sismo, solicitamos atentamente proponer la hipótesis que consideren más adecuada en función del esquema de riesgos identificados para cada inmueble según su ubicación”, dijo la autoridad en un comunicado.

El macrosimulacro se llevará a cabo el próximo 19 de mayo a las 11:30 horas (tiempo del centro de México). Aunque este ejercicio se realizará en todo el territorio nacional, los lineamientos dependerán de cada localidad, por ello se pidió a la población estar al pendiente de los anuncios a través de sus redes sociales en Facebook y Twitter.

Desde el 2001, el 19 de septiembre es el Día Nacional de la Protección Civil y se debe conmemorar en las dependencias y entidades gubernamentales con simulacros de evacuación de las instalaciones, además de fomentar medidas de autoprotección y autocuidado que ayuden a minimizar los riesgos de desastres naturales.

En 2020, el Gobierno de la Ciudad de México y la Coordinación Nacional de Protección Civil cancelaron el macrosimulacro ante la contingencia sanitaria por la Covid-19, el cual pretendía realizar el 19 de septiembre, fecha en la que se conmemora los sismos de 1985 y 2017.

Te recomendamos: 

Fallan 413 altavoces del C5 en prueba de audio en CDMX

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El debate del Growth Summit: más allá de la IA, el liderazgo estratégico

En el marco del décimo aniversario de Business...

LOS CAPITALES: Evoluciona el fraude digital, con grave riesgo para la banca y sus cuentahabientes

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Analistas que participaron en el Sumsub...

¿ Yeltsin estaría incapacitado para gobernar ?

Rajak B.Kadjieff / Moscú, Rusia *Una pregunta válida planteada por...