Se niega Napoleón Gómez Urrutia a pagar deuda de más de 54 millones de dólares a trabajadores

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, JFCA, condenó a Napoleón Gómez Urrutia, Líder sindical minero y Senador por MORENA, a pagar más de 54 millones de dólares, que en 2004 fueron depositados para su beneficio por la empresa Grupo México en un fideicomiso.

Es la tercera vez en 15 años de litigio que la JFCA condena al Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, SNTM, a responder por este dinero, pero es la primera vez que dicta un laudo en el que señala a Gómez Urrutia como “obligado solidario” y por tanto, también responsable del pago.

Gómez Urrutia, quien afirma que el dinero del fideicomiso fue repartido a los beneficiarios hace más de una década, puede impugnar el laudo mediante un nuevo amparo directo, que prolongará el caso durante varios meses más.

La Unión Nacional de Trabajadores Mineros y Metalúrgicos, disidente del SNTM, informó este domingo sobre el nuevo laudo, dictado el miércoles pasado por la JFCA, que tardó más de un año en ejecutar un amparo concedido a los trabajadores inconformes por el Décimo Segundo Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo en enero de 2020.

En dicho amparo, se ordenó a la JFCA pronunciarse, precisamente, sobre la responsabilidad solidaria de Gómez Urrutia, a quien los quejosos acusan de extinguir el fideicomiso en 2005, para quedarse con los 54 millones 84 mil dólares que estaban disponibles.

En el nuevo laudo, la JFCA también absolvió de responsabilidad a Scotiabank, la institución donde fue establecido el fideicomiso.

El asunto se remonta a 1990, cuando Grupo México compró Minera Cananea y ofreció al SNTM una participación accionaria, lo que se materializó en 2004, con el depósito de 55 millones de dólares en el fideicomiso.

Este caso provocó, en 2006, cargos penales por fraude contra Gómez Urrutia, quien huyó a Vancouver, pasó doce años en Canadá, fue absuelto de las acusaciones, y regresó al País en 2018, como senador plurinominal por MORENA.

El equipo jurídico de Napoleón Gómez Urrutia rechazó el laudo condenatorio. Sostuvo que carece de validez, por lo que no existe la obligación de pagar.

El Abogado, Mario Muñoz Saavedra, adelantó que se promoverá un amparo a nombre del sindicato y del Senador por MORENA para volver a impugnar.

Recriminó que persista la corrupción en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje por la presencia de funcionarios de Administraciones pasadas.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Vuelca autobús en Oaxaca; 29 personas resultan lesionadas

El autobús, que se dirigía a la ciudad de Oaxaca, se salió del camino y cayó a un barranco. No se registra fallecidos, solo 29 lesionados.

Reconoce secretario Mario Delgado Carrillo compromiso y solidaridad del magisterio para restablecer servicio educativo en comunidades afectadas por las lluvias

Participa titular de la Secretaría de Educación Pública en la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE) La SEP garantiza la reconstrucción o reparación total de los planteles afectados. Reconoció a las 43 mil 351 escuelas que participaron en los Ejercicios Integradores del Aprendizaje, para conocer los procesos de enseñanza y aprendizaje en el país. Invitó a participar en la Jornada Nacional por la Paz y contra las Adicciones que se realizará el 7 y 8 de noviembre

Remesas vuelven a retroceder en septiembre

En septiembre, los ingresos por remesas a México alcanzaron los 5 mil 214 millones de dólares, lo que representó una caída anual de 2.7%.

En México más de mil mujeres víctimas de violencia machista de sus parejas policías o militares

La indagación periodística señala que las esposas de marinos o militares enfrentan una violencia agravada por el aislamiento y presión (frecuentes traslados), la cultura militar (hiper masculinidad y normalización del uso de la fuerza) y problemas de salud mental por estrés y abuso del alcohol.