Ingresos de la Industria de Reuniones cayeron 56% en 2020

Fecha:

ZACATECAS.- En el 2020 la emergencia sanitaria derivada del coronavirus dejó una pérdida económica del 56 por ciento en la Industria de Reuniones, que apenas se reactivará con un evento híbrido el próximo 8 de abril en Zacatecas.

Al respecto, Jaime Salazar Figueroa, presidente del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR), dijo que con esta reactivación la recuperación será lenta pero constante y se espera una menor caída de sus ingresos y la generación de empleos.

Para este año la Industria de Reuniones espera una caída del 46 por ciento, dado que la recuperación para la industria será paulatina en algunos segmentos, en especial con la reactivación de los eventos a pequeña escala, ya que los eventos masivos deportivos y de entretenimiento podrían reiniciarse hasta 2022.

Los empresarios de la cadena MICE en México estiman que la recuperación más alta para este año, respecto al 2020, podría ser para los rubros de recintos, con 34.5 por ciento; banquetes, 30.7 por ciento, y audiovisual 29.1 por ciento.

 

Continúa leyendo: 

 

Esta semana se reactivará la Industria de Reuniones

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Entrega Rosa Icela, titular de Segob, informe de la presidenta Claudia Sheinbaum en la Cámara de Diputados

Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), entregó el primer informe de la presidenta Claudia Sheinbaum.

LOS CAPITALES: Nuevamente, por segundo mes consecutivo, cayeron las remesas: Banorte

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Los trabajadores mexicanos -documentados e indocumentados-...

Dificultades de Yeltsin en el frente interno

Rajak B. Kadjjieff / Moscú, Rusia *Desavenencias en la CEI...

LIBROS DE AYER Y HOY: Guerra diaria del norte y tres rostros sonrientes

Teresa Gil laislaquebrillaba@yahoo.com.mx Leer la historia de un jaloncito, nos permite...