fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
domingo, abril 18, 2021
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados

Fortalece Jalisco capacidad para el manejo adecuado de residuos electrónicos

Por Kevin Morales
7 abril, 2021
En Al Momento, Destacadas, Estados, Principal
A A
residuoselectronicos Jalisco
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
  • Para 2021, la entidad podría generar 277,200 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos
  • SEMARNAT, PNUD México y la SEMADET promueven planes de manejo integral de residuos con COP en la entidad

Ciudad de México, 7 de abril de 2021.- Jalisco es la segunda entidad de México generadora de residuos electrónicos y eléctricos, con 82,070 toneladas, de acuerdo con datos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México. De este total, 4,916 toneladas corresponden a sustancias peligrosas, incluyendo Componentes Orgánicos Persistentes (COP), que deben separarse y manejarse adecuadamente como residuos peligrosos para prevenir potenciales daños a la salud y al medio ambiente.

Ives Gómez Salas, coordinador general de Proyectos COP del PNUD en México presentó en conferencia de prensa virtual el panorama de Jalisco del Proyecto para el Manejo Ambientalmente Adecuado de Residuos con Contaminantes Orgánicos Persistentes (COP), en México. De acuerdo con el especialista, se estima que Jalisco podría producir 277,200 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos durante el 2021, mientras que las cinco corrientes de residuos más relevantes, debido a su contenido de COP representarían 13,808 toneladas para el mismo año.

residuoselectronicos Jalisco

En 2019, la SEMARNAT y el PNUD en México, firmaron una Carta de Intención con la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET) del Gobierno de Jalisco para desarrollar actividades y trabajos para el manejo adecuado de residuos electrónicos y eléctricos en la entidad a partir del diseño de un programa especial de manejo para este tipo de residuos; la implementación de programas piloto con la industria del reciclaje formal e informal y campañas de concientización dirigidas a consumidores y usuarios, con el fin de proteger la salud de los trabajadores, los seres vivos y el medio ambiente regional.

Gómez Salas, enfatizó la importancia del manejo adecuado de los residuos electrónicos y eléctricos, toda vez que los COP contenidos en aparatos como computadoras, smartphones y pantallas inteligentes, entre otros, pueden provocar cáncer, daños al sistema nervioso central o trastornos reproductivos, por lo que deben separarse de otro tipo de desechos y entregarse a un centro de reciclaje autorizado. Además, advirtió que “en el corto y mediano plazos aumentará el volumen de generación de residuos electrónicos, por el incremento de las actividades laborales y educativas en el hogar y por la promoción de compras por Internet, debido a la pandemia por Covid-19”.

residuoselectronicos Jalisco

De igual forma, se dio a conocer que en México existen 153 empresas dedicadas al procesamiento de residuos electrónicos y eléctricos, distribuidas en 15 entidades. Del total, en Jalisco hay instaladas 38 empresas de este tipo, que representa 19% de la capacidad instalada para procesar este tipo de residuos a nivel nacional.

Con estas acciones, la SEMARNAT, el PNUD en México y la SEMADET buscan fortalecer las capacidades del estado de Jalisco para el manejo integral de residuos con COP, mediante la implementación de planes de manejo de residuos electrónicos y eléctricos en la entidad, como referencia nacional; la aprobación y mejora de un modelo de negocios autosustentable y financieramente viable, con un enfoque social y de cuidado al medio ambiente, y el impulso a la experiencia local sobre alternativas para mejorar el reciclaje ambientalmente adecuado de residuos electrónicos.

Además, con estas actividades en México se busca apoyar el cumplimiento de los compromisos del país ante el Convenio de Estocolmo, que entró en vigor en mayo de 2004, para reducir y eliminar la emisión y daños por la exposición de COP a nivel local y alrededor del mundo.

Comentarios

comentarios

Etiquetas: jaliscomedio ambienteresiduos electrónicossemarnat

RelacionadoNoticias

Chivalry 2

Recomendado para mayores de edad, Chivalry 2 estará disponible en junio en la Epic Games Store

Por Carlos Valle
18 abril, 2021
0

Llega a la Epic Games Store, Chivalry 2, el cual es un juego de modo multijugador de batallas en primera...

Juan Toscano sufre una conmoción

Juan Toscano sufre conmoción tras una caída durante el partido contra los Celtics

Por Carlos Valle
18 abril, 2021
0

Ciudad De México.- El jugador de baloncesto perteneciente al equipo de los Golden State Warriors,  Juan Toscano sufre una aparatosa...

Here´s To Us, secuela oficial de What If It´s Us

“What If It’s Us” tendrá secuela a cargo de Becky Albertalli y Adam Silvera, titulada “Here’s to Us”

Por Carlos Valle
18 abril, 2021
0

¿Y si fuéramos nosotros? ya tiene secuela confirmada titulada "Here´s To Us" (Aquí para nosotros). La noticia fue anunciada por...

Call of Duty: Mobile

Presentado por SONY, vuelve el torneo de Call of Duty: Mobile con fecha para el mes de junio

Por Carlos Valle
18 abril, 2021
0

Está de regreso el torneo de Call Of Duty: Mobile 2021, presentado por la desarrolladora de videojuegos SONY, el torneo...

III Reunión Hemisférica de la FAO

Por Estefania Juarez
18 abril, 2021
0

El pasado 15 de abril se llevó a cabo la III Reunión Hemisférica de la Organización de las Naciones Unidas...

UEFA CHAMPIONS LEAGUE

Lanza comunicado la UEFA en contra de equipos que formen parte de la “Superliga Europea”

Por Carlos Valle
18 abril, 2021
0

La UEFA Champions league junto a otras instituciones deportivas hacen publico un comunicado donde se advierte que los equipos que...

Siguiente noticia
Ingresos de la Industria de Reuniones cayeron 56% en 2020

Ingresos de la Industria de Reuniones cayeron 56% en 2020

BÚSQUEDA

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
https://almomento.mx/video/mexico_corea.mp4

Epigrama

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.