Exigen en Senado agilizar vacunación de trabajadores de limpieza de hospitales

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- A pesar de que las y los trabajadores de limpieza de los hospitales están en riesgo permanente y se juegan la vida en la recolección de material infectado por el SARS-CoV-2, han sido completamente olvidados por las autoridades, afirmó el senador Juan Antonio Martín del Campo.

El legislador del PAN presentó un punto de acuerdo para exhortar al Ejecutivo Federal y a la Secretaría de Salud a incluir, entre los grupos prioritarios para recibir la vacuna contra el Covid-19, a estos empleados que son fundamentales en el funcionamiento de las unidades médicas.

Ellos, destacó, limpian las áreas expuestas al virus, recolectan material infectado, asean ropa, sábanas y demás insumos médicos, por lo que su labor es de vital importancia para que los profesionales de la salud puedan realizar su trabajo de la mejor manera posible.

Martín del Campo subrayó que en el documento “Política Nacional de Vacunación contra el virus SARS-CoV-2, para la prevención de la Covid-19 en México”, contempla a 11 subgrupos que incluyen al personal que trabaja en el cuidado de pacientes o para el manejo de material potencialmente contaminado con el coronavirus.

Sin embargo, denunció el senador, únicamente han recibido la vacuna algunos doctores y enfermeras y no se tiene registro de alguna trabajadora o trabajador de limpieza que la haya recibido.

Por ello, el senador consideró necesario que la campaña de vacunación priorice a las y los trabajadores de limpieza de los hospitales que trabajen en áreas de atención al Covid-19 o que laboren con material e insumos expuestos al virus.

“Es necesario brindarles justicia y las condiciones necesarias para que puedan realizar su labor, debidamente protegidos”, expresó.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Claudia Sheinbaum celebra un año de gobierno destacando avances y justicia social

Claudia Sheinbaum cerró su gira nacional en el Zócalo capitalino reafirmando que México avanza por el camino correcto, con logros en reducción de pobreza, estabilidad económica, reformas constitucionales y programas sociales que fortalecen el bienestar del pueblo.

Clara Brugada reafirma compromiso con la transformación y celebra el liderazgo de Claudia Sheinbaum

Durante el informe de Claudia Sheinbaum en el Zócalo, Clara Brugada destacó los logros en seguridad, movilidad y bienestar social, reafirmando el compromiso de la Ciudad de México con la transformación y la igualdad.

Inicia en Santa Ana Tlacotenco el proyecto que revitaliza la lengua náhuatl

La SECTEI y la Academia de la Lengua y Cultura Náhuatl iniciaron talleres para promover el aprendizaje del náhuatl en la Ciudad de México, fortaleciendo su enseñanza, preservación e integración en espacios educativos y comunitarios.

Reseña de ‘Orwell: 2+2 = 5’: el documental de Raoul Peck destaca la relevancia de George Orwell a expensas de su misterio

La película está demasiado interesada en la brutalidad del totalitarismo como para explorar plenamente el gran tema de Orwell: su siniestra irrealidad.