Yucatán, referente en una recuperación turística segura y sostenible

Fecha:

MÉRIDA.— La secretaria de Fomento Turístico de Yucatán, Michelle Fridman, destacó que el estado ha implementado las acciones necesarias no sólo para que el turista no cancele su viaje al destino, sino que se sienta seguro cuando esté en la entidad, desde la flexibilidad en las reservaciones, la creación de programas de Buenas Prácticas Sanitarias, hasta la instalación de módulos de pruebas de antígenos en el aeropuerto de Mérida.

Durante su participación en el panel del proyecto “Quiero Aprender A”, Fridman Hirsch destacó el lanzamiento de la campaña de promoción turística 365 días en Yucatán, con la que pretenden no sólo incentivar al turismo local y regional, sino apoyar a la economía del sector turismo del Estado, dando a conocer de manera diaria una de las muchas experiencias turísticas que el destino ofrece.

Junto con el secretario de turismo de Zacatecas, Eduardo Yarto, Michelle Fridman recordó que Yucatán duplicó el número de Pueblos Mágicos al agregar a Sisal y Maní a la lista en la que ya estaban Valladolid e Izamal, resaltando que estos nombramientos actualmente funcionan de manera contraria al pasado, cuando llegaba el recurso y después se emprendían las acciones para mejorar los pueblos.

Mencionó que a partir de los nombramientos de Sisal y Maní han llegado buenas oportunidades de inversión.Estoy confiada en que van a ser los Pueblos Mágicos los primeros focos en donde se ponga atención y por esto, Yucatán va a seguir buscando el lugar que merece en este segmento y seguiremos pugnando por tener más nombramientos”.

Sobre los retos que ha representado la pandemia de Covid-19, la secretaria afirmó que era necesario realizar un cambio en las políticas y las leyes, y socializar con el sector para buscar el único fin a beneficio que es Yucatán. Recordó que desde el 2018 se han realizado eventos enfocados para la generación de programas de sustentabilidad y sostenibilidad turística para que el estado sea un referente en esta materia.

Nos falta mucho, siendo Covid un gran catalizador para poner en relieve el valor de la sostenibilidad, ya no podemos dejar para mañana lo que tenemos que hacer en esta materia; por lo que hemos trabajado mucho desde la preservación y regeneración de recursos naturales, patrimoniales y culturales, en el programa de descentralización del turismo y en temas de inclusión para gente con discapacidades, certificación de cenotes para salvaguardar esos bienes que nos hacen tan únicos y vamos a seguir trabajando”, apuntó.

Fridman Hirsch resaltó que en su última gira de trabajo por los Estados Unidos pudo constatar que Yucatán tiene medidas de bioseguridad mucho más estrictas que las implementadas por este país, por lo que desde la Sefotur continuarán trabajando para hacer saber que ya pueden viajar a este destino ante la implementación de un robusto y meticuloso programa de Buenas Prácticas Sanitarias.

Te recomendamos:

Llegan más vacunas anticovid a Yucatán para continuar con la vacunación en adultos mayores

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Se logra el abastecimiento de medicinas en todos los centros de salud de Oaxaca

Del 26 al 29 de agosto, los 44 hospitales de segundo y tercer nivel, así como unidades de especialidades de Oaxaca, recibirán medicamentos.

Publican declaratoria del Polo de Desarrollo de Tuxpan

Con la publicación del decreto en el Diario Oficial de la Federación, se formalizó la instalación del Polo de Desarrollo de Tuxpan.

Subway celebra 35 años en México

Desde su llegada a México en 1990, Subway ha consolidado su presencia a través de un modelo de negocio de franquicias.

Continúa la entrega de paquetes escolares del programa ¡Listo Jalisco!

Se van a llevar más de un millón 300 mil paquetes escolares a todas las niñas y niños del estado de Jalisco a través de dicho programa.