Repudia Comisión para la Igualdad de Género asesinato de Victoria Salazar Arriaza

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión para la Igualdad de Género repudió el asesinato de Victoria Salazar Arriaza a manos de la Policía de Tulum, Quintana Roo, e hizo un llamado para castigar a quienes resulten responsables de estos “brutales acontecimientos”.

En un pronunciamiento que emitió este lunes, la Comisión -que preside la senadora Martha Lucía Micher Camarena- demandó a la Fiscalía de General y al Poder Judicial del Estado que este caso no quede impune, se garantice una justicia pronta y expedita, así como castigo a los responsables.

“Consideramos que el Gobierno Municipal debe asumir su responsabilidad, por la actuación de las y los agentes policiacos que hicieron un uso desproporcionado de la fuerza pública”, sin ningún tipo de protocolo de detención apegado a los derechos humanos.

Victoria Salazar era una mujer salvadoreña, madre de dos hijas, que vivía en nuestro país en calidad de migrante refugiada.

“Quienes formamos parte de este órgano legislativo rechazamos los brutales acontecimientos que provocaron su muerte”, el pasado 27 de marzo, así como el tratamiento que se hizo del cuerpo sin vida de Victoria.

Las senadoras y el senador, que forman parte de este órgano legislativo, insistieron en la importancia de capacitar a las policías en la aplicación de protocolos de detención con perspectiva de género y derechos humanos, así como de erradicar toda práctica de abuso y uso desproporcionado de la fuerza.

Además, exigieron que el Estado mexicano cumpla con las recomendaciones internacionales de las que ha sido objeto, para capacitar y especializar con perspectiva de género a las fuerzas de seguridad pública, así como al personal operador de justicia.

“Nos mantendremos atentas y atentos de que los resultados de las investigaciones que permitan castigar a quienes cometieron estos actos. Nuestra solidaridad con la familia de Victoria”, expresaron.

El pronunciamiento fue firmado por la presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, Martha Lucía Micher Camarena; las senadoras Blanca Estela Piña Gudiño, Guadalupe Covarrubias Cervantes, Bertha Alicia Caraveo Camarena y Jesusa Rodríguez Ramírez; así como por el senador Martí Batres Guadarrama, de Morena.

También signaron el documento, las senadoras Kenia López Rabadán y Nadia Navarro Acevedo, del PAN; Nuvia Mayorga Delgado, del PRI; Alejandra del Carmen León Gastélum, del PT; e Indira Kempis Martínez, de Movimiento Ciudadano.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Adidas llega a acuerdo de resarcimiento con comunidad de Oaxaca tras plagio de huaraches

Adidas llegó a un acuerdo de resarcimiento con huaracheros de la comunidad de Villa Hidalgo Yalálag, Oaxaca, tras plagio de sus diseños.

¿Almacenamiento en la nube? La Profeco te orienta

La dependencia explica las ventajas que ofrece este tipo de resguardo de información

Arranca la construcción del Hospital de la Policía de la CDMX

Clara Brugada puso en marcha la demolición de un predio donde se edificará el Hospital de la Policía de la Ciudad de México.

Profeco calibra básculas en aerolíneas del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

En atención a nueve solicitudes, la institución calibró un total de 190 básculas