Evacuan a mil 100 personas por incendio en la Sierra de Santiago

Fecha:

NUEVO LEÓN.- Ayer por la noche mil 100 personas de 15 comunidades cercanas a la sierra de Santiago tuvieron que ser evacuadas de emergencia debido a que las ráfagas de viento reavivaron las llamas del incendio forestal que ha consumido al menos ocho hectáreas de área natural.

Durante la noche del miércoles y la mañana de este jueves las llamas comenzaron a extenderse por los vientos de hasta 90 kilómetros por hora, ocasionados por la entrada del frente frío número 44 de la temporada.

El gobierno del estado refirió que decenas de personas fueron llevadas a las instalaciones del hotel “Cola de Caballo”, y el Club de Leones de Santiago, habilitados como refugio para resguardar a los habitantes de las comunidades afectadas; además, reiteró que hasta anoche estaba prohibido el acceso a la zona.

Las comunidades desalojadas son Lagunillas, El Hondable, El Pinal, El Tejocote, La Camotera, Rincón del cenicero, El Charro, Laguna de Sánchez, El Alto, San Isidro, San Juan, Laborcitas, Cañón del Álamo y Ciénega de González.

Asimismo, se instalaron instaló filtros en las comunidades Puerto Genovevo, San José de Las Boquillas, El Tejocote y El Rodeo. El centro de mando quedó ubicado en la Cola de Caballo.

 

Continúa leyendo: 

 

Las rachas de viento imposibilitan combatir el fuego en la Sierra de Santiago

 

AM.MX/vgs

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Los géneros qué más cancelan las plataformas de streaming

La plataforma de streaming que más cancelaciones ha realizado es HBO Max con el 26.9%., de acuerdo con datos recabados por Spoiler. Apple TV+ es la plataforma que menos cancela proyectos con un porcentaje de 4.9%.

Volaris anuncia nueva ruta aérea hacia Tabasco, y Home Depot una inversión de 400 mdp

A ello se suma el lanzamiento del autobús ‘Tabasco en Movimiento’, con el que ADO proyectará turísticamente al Edén.

Nuevas reglas para el transporte de combustibles generan incertidumbre y dudas: Amexgas

El acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) establece que todas las pipas deberán instalar sistemas de georreferencia satelital y contar con un nuevo balizado con código QR, visible en cada unidad.

Presidente InterContinental Monterrey: turismo que diversifica y fortalece su economía

Monterrey no solo se define por su industria...