Propone AMLO cambiar nombre a SCJN si declara inconstitucional reforma

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, planteó que si la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declara inconstitucional su reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, entonces debería cambiarse de nombre a “Suprema Corte del Derecho”.

“Vamos a llegar hasta las últimas consecuencias, siempre en el marco de la ley, vamos hasta que resuelva la Suprema Corte. seguramente este asunto va a llegar hasta la Suprema Corte de Justicia, para declarar inconstitucional la ley… Vamos a hacer de este asunto un tema de debate nacional, porque estoy seguro que la gente no sabía que Bimbo y Walmart tienen también acciones eléctricas… no se está nacionalizando, no se está expropiando.. lo único es una reforma a la ley de la Industria Eléctrica para que no existan estos subsidios”.

“Si se declara inconstitucional, porque dominan los intereses de los grupos empresariales, si los ministros de la Suprema Corte no actúan con justicia, pues habría que cambiarle el nombre a la Suprema Corte por Suprema Corte del Derecho o algo así… Entonces yo propondría una reforma constitucional para dejar la Constitución como estaba con el presidente (Adolfo) López Mateos”.

A través de la Consejería Jurídica, López Obrador presentó una queja ante el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) para que se revise la actuación del juez Juan Pablo Gómez Fierro, quien concedió una suspensión a la reforma eléctrica, por lo que el caso se perfila que se resuelva en la SCJN.

Advirtió que si se declara inconstitucional su reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, él propondrá una nueva reforma constitucional con el objetivo de que la Constitución quede como en los tiempos de Adolfo López Mateos.

“Entonces yo propondría una reforma constitucional para dejar la Constitución como estaba con el presidente (Adolfo) López Mateos”.

López Obrador reveló que Walmart y Bimbo se ampararon por su reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, y tras esto consideró que “les debería dar vergüenza”.

López Obrador aseguró que esas dos empresas obtienen beneficios como subsidios.

“Hoy estaba yo enterándome que se amparó Walmart y se amparó Bimbo por la reforma eléctrica, y cualquier ciudadano, creo; yo preguntaría ¿y qué tiene que ver Bimbo y Walmart con la industria eléctrica”

AMLO adelantó que a raíz de estos amparos, dará a conocer cuánto pagaban estas empresas por la energía eléctrica. Explicó gracias a la reforma energética, las grandes corporaciones podían constituir una empresa para la generación de energía limpia, con lo que recibirían un subsidio que les permitía comprar la energía eléctrica más barata que los consumidores.

“Ya no queremos que esas grandes empresas se queden con el subsidio porque todo eso significa entregar presupuesto público, que es dinero de todos, a las grandes corporaciones. Se tenía la percepción de que el subsidio se lo daban al consumidor domiciliario, a una familia, no. Los grandes subsidios en la electricidad son para las empresas comerciales”, advirtió.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Vacío legal en México por cirugías estéticas en menores

México, potencia estética con riesgos ocultos

Paseos Históricos cierra septiembre con recorrido por sitios emblemáticos de la Colonia Doctores

Este domingo 28 de septiembre, el recorrido guiado Hábitos blancos en una orden militar llevará a las y los visitantes a la colonia Doctores.

México pinta por la paz: inicia 2° Jornada Nacional de Tequios y Murales con la participación de un millón 200 mil jóvenes en todo...

“Tener actividades colectivas ayuda a los jóvenes a tener otras alternativas de vida, de compañerismo, vinculados con la paz y evitar cualquier acceso a alguna droga”: Presidenta. Se realizarán más de 8 mil murales y actividades en territorio; se invita además a conformar Comités de Jóvenes por la Transformación para fomentar el deporte, la cultura, el arte, entre otras actividades

Maru Campos inaugura la ExpoGan 2025

La gobernadora Maru Campos encabezó la inauguración de la Feria ExpoGan 2025, que se desarrolla del 25 de septiembre al 5 de octubre.